ribbon

Raúl Castro, una vida de méritos que impactó en Cuba

3 de junio de 2022

|

, , ,

 

Raul-Castro-91

 

Alejado de cargos públicos, pero no retirado del acontecer social, el general de Ejército recientemente acudió a las sesiones del Parlamento cubano, sostuvo un encuentro con el presidente de México y participó en el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores junto a miles de personas.

Raúl Castro fue protagonista, junto a su hermano Fidel, en el asalto al Cuartel Moncada (1953), desembarco del yate Granma (1956) y en la lucha guerrillera de la Sierra Maestra (1956-1958) contra la tiranía de Fulgencio Batista.

Titular de las Fuerzas Armadas Revolucionarias desde 1959 hasta 2008, en ese último año se convirtió en presidente de los Consejos de Estado y de Ministros durante una década y asumió también la máxima dirección del Partido Comunista de Cuba entre 2011 y 2021.

Cuando en abril del año pasado dejó el más importante de los cargos políticos del país, el actual mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, exaltó la modestia y el liderazgo que siempre caracterizaron al líder guerrillero.

Entre los hitos de su gestión al frente de la isla están la renegociación de la deuda nacional, la modificación de la Ley Migratoria, transformaciones en el sector agropecuario, la ampliación de las formas de gestión no estatales, la nueva Ley de Inversión Extranjera y la creación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

En ese sentido, impulsó profundos cambios estructurales en la actualización del modelo económico y social de la nación caribeña, que hoy continúan bajo la guía de una nueva generación.

Bajo su conducción ocurrió la liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos y dirigió el proceso de conversaciones para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el país norteño.

Como estadista y defensor de la integración latinoamericana, destacó además durante el periodo de Cuba al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, cuando se alcanzó la declaración de la región como Zona de Paz en cumbre celebrada en La Habana en enero de 2014.

Nikolai Leonov, alto exoficial de los servicios de inteligencia soviéticos (KGB) y amigo del general de Ejército desde 1953, resaltó en una biografía sobre Raúl Castro que una de sus principales virtudes era el pragmatismo para gobernar.

A propósito, el máximo jefe de la Revolución, Fidel Castro, ponderó en varias ocasiones el talento de su hermano para destacar por méritos propios, una cualidad que le ganó además el respeto del pueblo cubano, ávido siempre de verlo públicamente.

 

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>