ribbon

Radio Enciclopedia: 55 años en la preferencia del público

9 de noviembre de 2017

|

|

, , ,

 

0001RR.00_10_20_18.Still003

 

La música instrumental de diversos intérpretes nacionales e internacionales distingue la programación de la emisora Radio Enciclopedia, que por estos días celebra su 55 aniversario. No es casual entonces que comenzaran los festejos con una gala este miércoles 8 de noviembre, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, colmada de trabajadores y fieles oyentes.
Composiciones de jóvenes creadores cubanos se atesoran en los archivos sonoros de la radioemisora. Uno de ellos es el clarinetista Janio Abreu que con su quinteto “Aires de concierto” e invitados regaló un hermoso recital con obras de su repertorio, romanzas de la zarzuela “María La O” y otras obras clásicas del pentagrama cubano y universal, con arreglos del propio Janio.
Con años de preferencia, Radio Enciclopedia se ha caracterizado por su aporte al desarrollo cultural de la población cubana y del mundo a través de noticias, reportajes, entrevistas, comentarios, notas enciclopédicas y artículos del acontecer cultural del país y del resto del mundo.
Durante la velada, los reconocimientos no se hicieron esperar. Las primeras flores llegaron a mano de Luisa María Márquez Echevarría, su directora, quien ha sabido guiar a su colectivo y orientar a los jóvenes que llegan, y a la destacada locutora Mirta Leida, quien agradeció a los oyentes que siempre la han acompañado con su cariño y respeto. María Alejandra, otra voz emblemática de Radio Enciclopedia, y la escritora y directora de programas Mabel Díaz recibieron también el estímulo de su colectivo.

 

0001RR.00_28_18_23.Still008
Los festejos continúan este viernes 10 de noviembre, a las dos de la tarde, con la inauguración de la exposición fotográfica de la actriz y locutora Marah Góngora, bajo el título “Iluminadas” en la galería de la emisora. Once retratos atrapan la realidad y la ficción, y permiten apreciar rostros de mujeres que enamoraron o hicieron llorar con sus voces.

El sábado 11, a las 8 y 30 de la noche, en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el 1er Festival Internacional de Danza Española y Flamenco de Cuba y su presidente el maestro Eduardo Veitía, le dedicarán el espectáculo “Siete canciones populares españolas” a Radio Enciclopedia, nacida el 7 de noviembre de 1962.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Picture15

Guanabacoa, donde las raíces hablan: Valores inmateriales, un paisaje vivo

26 de julio de 2025

|

, , , ,

Guanabacoa es una ciudad que enfrenta el reto de preservar su patrimonio arquitectónico y cultural, con acciones recientes de recuperación urbanística y proyectos culturales apoyados por la OHCH, buscando integrar la historia con el presente y desarrollo sostenible mediante el turismo cultural

Continuar Leyendo >>
Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>