Rachel Valdés se une a los open estudio de la XIII Bienal de La Habana
15 de abril de 2019
|
La Habana, 15 abr (ACN) La reconocida artista cubana de la plástica Rachel Valdés Camejo abrirá hoy su estudio personal, por primera vez al público, dentro de las acciones colaterales de la XIII Bienal de La Habana 2019, con cita hasta el 12 de mayo próximo.
A las siete de la noche en la esquina de 15 y 10, en el Vedado capitalino tendrá lugar el open estudio, a partir del cual la prolífica creadora pondrá a disposición de espectadores, artistas, curadores y críticos nacionales y foráneos, importantes piezas de su carrera durante todo el mes de Bienal.
Valdés Camejo, inmortalizada en los capítulos de 2012 y 2015 de la más importante cita de las artes visuales en Cuba con su espejo Felices para siempre y el famoso Cubo Azul, comentó en exclusiva a la ACN que participará por tercera ocasión en el proyecto Detrás del muro con la pieza Inmersión.
Según la artista, la obra es una instalación que donará a La Habana y que quedará emplazada de forma permanente en el Castillo de la Real Fuerza a petición del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler.
Es una intervención pública donde creo un escenario que transporta al espectador a vivir una experiencia sensorial distinta, al cambiar el filtro de color y establecer una superposición de planos y distorsiones de la realidad a través de todos los reflejos que voy recreando, explicó.
La pieza es, a decir de la joven artista, una extensión de su serie de instalaciones del proyecto Realidad, el cual desarrolla desde hace ocho años y donde todas las obras están conectadas bajo la idea de erigir nuevos ambientes y escenarios.
Rachel Valdés cuenta con otras significativas intervenciones en esta edición 13 de la Bienal de La Habana, como lo es la gran exposición colectiva de arte cubano contemporáneo HB, en la cual participa con seis acuarelas de su serie En el espacio.
Graduada de la Academia de Bellas Artes San Alejandro en 2010, la reconocida creadora tiene ya en su currículo exposiciones en destacadas galerías del mundo e importantes logros académicos como la Beca-Residencia Vermont Studio Center, en Estados Unidos.
(Tomado de ACN)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>