ribbon

“Quito y La Habana: Dos capitales Patrimonio Cultural de la Humanidad”

9 de septiembre de 2025

|

Foto: Abel Rojas Barallobre

Foto: Abel Rojas Barallobre

 

La Casa Museo Oswaldo Guayasamín acogió este 9 de septiembre la inauguración de la exposición fotográfica “Quito y La Habana: Dos capitales Patrimonio Cultural de la Humanidad”, un diálogo visual que reúne la obra de los fotógrafos Julio Ángel Larramendi (Cuba) y Andrés Jiménez (Ecuador). La muestra, organizada en conmemoración del 83 aniversario del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler, permanecerá abierta al público hasta el 6 de octubre y representa un significativo homenaje a dos de las primeras ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

 

Foto: Abel Rojas Barallobre

Foto: Abel Rojas Barallobre

 

La exposición, que celebra la hermandad histórica entre Cuba y Ecuador, fue organizada conjuntamente por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Casa Museo Oswaldo Guayasamín, la Embajada de Ecuador en Cuba y la Red de Ciudades Patrimoniales Cubanas.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Durante la inauguración, Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador, destacó que esta muestra rinde tributo al legado de Eusebio Leal, quien siempre promovió los encuentros culturales entre ambas naciones.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

El embajador de Ecuador en Cuba, Excmo. Sr. José María Borja López, enfatizó el simbolismo de unir estas dos ciudades patrimoniales: “Quito, fundada en 1534 y declarada Patrimonio en 1978, y La Habana, fundada en 1519 y declarada Patrimonio en 1982, comparten no solo su condición de joyas arquitectónicas, sino también la calidez de su gente”. El diplomático anunció la donación de un retrato de Eusebio Leal, obra del artista Oneslai Torres Carmenaty, a la Oficina del Historiador.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Los fotógrafos Andrés Jiménez y Julio Larramendi presentaron series que capturan la esencia urbana y humana de ambas capitales. Jiménez, arquitecto y fotógrafo quiteño, mostró 20 obras de su serie “Quito, otra mirada”, mientras que Larramendi expuso su visión de La Habana, ciudad que ha documentado por más de tres décadas. Como detalle especial en la inauguración, los visitantes pudieron disfrutar del café Santiago de Cuba 510, producido por la empresa BioCubaCafé.

 

Foto: Abel Rojas Barallobre

Foto: Abel Rojas Barallobre

 

La muestra permanecerá abierta hasta el 6 de octubre en la Casa Museo Oswaldo Guayasamín, ubicada en Obrapía 111, entre Oficios y Mercaderes, con entrada libre de martes a sábado de 9:30 a.m. a 3:00 p.m. Este proyecto refuerza los lazos culturales entre Ecuador y Cuba, demostrando que el patrimonio compartido se convierte en puente de diálogo y hermandad entre los pueblos.

 

Galería de Imágenes

Comentarios