Quinta graduación del Colegio Universitario San Gerónimo
11 de julio de 2017
| |Fotos: Alexis Rodríguez
La Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís acogió, este martes 11 de julio, la quinta graduación en Gestión y Preservación del Patrimonio Histórico-Documental del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
Durante la ceremonia se rindió tributo al historiador, pedagogo y profesor cubano Fernando Portuondo del Prado, activo promotor y miembro de la Academia de la Historia de Cuba, a quien está dedicada la graduación.
En el acto, presidido por Gustavo Cobreiro, Rector de la Universidad de La Habana, el Dr. Eusebio Leal Spengler, Maestro Mayor del Colegio, enfatizó en la responsabilidad de los egresados con respecto al futuro de la nación.
“La capacidad para interpretar lo histórico y tratar de ver cuál es la dirección principal en que se han de mover las ideas, los propósitos y las esperanzas de las generaciones que confluyen en determinado momento, es una de las mayores responsabilidades de los que hoy se gradúan”, expresó el Historiador.
“La formación – señaló el Historiador – la vemos como necesariamente integral. Lo bueno, lo importante, es honrar a los contemporáneos que tienen méritos; por tanto, aborrezcamos la envidia y creamos firmemente en la virtud, como decía Martí; en ustedes creemos”.
“Durante el tiempo de su docencia, tuve la oportunidad de conocerlos, de tratarlos, de saludarlos, de compartir con ustedes algunas experiencias de esta carrera, que se había convertido en Ciencia a partir de la experiencia cotidiana de nuestro trabajo, de la restauración”, enfatizó Leal.
Por su parte, Amalia Rojas, graduada integral, resaltó que “San Gerónimo nos enseñó que lo que no se conoce no se valora, y lo que no se valora no se preserva”.
Durante la ceremonia se le entregó el título, además, a los graduados de la primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música.
“Quiero que sean vigías. El vigía está en lo alto y mira al horizonte, y da la señal. Es muy esperanzador que después de esta larga historia, aparezcan como palomas con sus togas los alumnos para graduarse. Cuba los necesita. No olviden nunca, tengan memoria; podrán ocurrir naufragios, derrumbes; entrarán toros, ovejas, hasta caballos y pulgas, pero al final triunfaremos”, concluyó Leal.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>