Quinta de los Molinos: una opción para la familia cubana
4 de enero de 2021
|Por: Raquel Popa Sosa y Teresa de Jesús Torres Espinosa
Durante el mes de enero de 2021, la Quinta de los Molinos, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, continuará los recorridos dirigidos a los amantes de la naturaleza y la historia cubana, en los cuales los participantes conocerán acerca de la historia de este parque ecológico, sus mayores atractivos de plantas y animales, y, a la vez, visitarán el primer Mariposario de la Isla caribeña.
En los terrenos del Jardín Quinta de los Molinos se encuentran distribuidas unas ciento setenta especies vegetales; numerosas de ellas, endémicas de la flora cubana. En cuanto a la fauna silvestre asociada a la vegetación, habitan más de sesenta y cinco especies: moluscos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
Los paseos, que organiza el parque ecológico desde hace varios años, tienen ahora una nueva particularidad y es que incluyen una parada en el Museo consagrado al dominicano Máximo Gómez.
El 24 de febrero de 1899 –coincidiendo con el reinicio de las guerras independentistas cubanas–, el Generalísimo, junto a las tropas mambisas que fueron vitoreadas por los habaneros, hizo su entrada triunfal en la capital cubana. Seguido por la multitud, se trasladó hasta el hoy parque ecológico, y estableció allí su residencia con la familia y el Cuartel General del Ejército Libertador, que radicó en esos predios desde marzo hasta junio de 1899.

Museo Máximo Gómez (Foto: Alexis Rodríguez)
En la actualidad, en ese recinto el público puede apreciar objetos personales del prócer, y conocer anécdotas y datos de interés de su vida, así como recibir una enriquecedora información del panorama histórico de la Quinta en ese entonces.
Monumento Nacional, en la Quinta de los Molinos se encontraba en la antigüedad el Jardín Botánico de la ciudad y, además, fue utilizada como Casa de descanso de los Capitanes Generales en la época colonial.
La institución está situada en la Avenida Salvador Allende, antiguo Paseo de Carlos III; limita al este con la Calzada de Infanta y el barrio de Cayo Hueso; al oeste, con la Avenida de los Presidentes y la Universidad de La Habana.
El Jardín Quinta de los Molinos es escenario de varias acciones dirigidas a sectores vulnerables de la población: niños, jóvenes, personas discapacitadas y de la tercera edad. También la institución facilita la apertura de nuevos espacios para el quehacer de investigadores en el campo de la Biología y el desarrollo de la educación ambiental de los visitantes.
Tomado de Habana Cultural
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>