ribbon

Pulgarcito o cómo involucrar a los niños en la creación de un libro

8 de junio de 2023

|

|

, , , , ,

 

WhatsApp Image 2023-06-08 at 1.46.29 PM(1)

 

La décimo cuarta edición de la Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano en el Centro Histórico de La Habana se desarrolla hasta el 10 de junio y está dedicada a las bibliotecas como espacios de inclusión social.

En esta ocasión el Sistema de Bibliotecas Especializadas y el proyecto sociocultural dedicado a las personas sordas, sus familiares y amigos “Cultura entre las Manos”, de la Oficina del Historiador de La Habana, colaboraron en la conformación del Taller Infantil “Vamos a armar un libro”, espacio fijo en el programa de la Jornada.

 

WhatsApp Image 2023-06-08 at 1.47.33 PM

 

La obra escogida fue Pulgarcito en la versión de los Hermanos Grimm para la cual los alumnos del nivel primario de enseñanza de la escuela especial “René Vilches” realizaron las ilustraciones, el diseño de portada y los restantes elementos que conforman el libro. Para ello trabajaron en conjunto con los especialistas de la Biblioteca Histórica Cubana y Americana “Francisco González del Valle” e intérpretes de la Lengua de Señas Cubana.

 

WhatsApp Image 2023-06-08 at 1.46.28 PM

 

La presentación del texto se realizó este 8 de junio en el Museo de la Ciudad y según los involucrados posee la novedad, aparte de la impresión tradicional del libro junto con sus imágenes y textos estáticos impresos, se incorpora un código QR que permite acceder a la historia interpretada en Lengua de Señas Cubana por uno de los niños que participó en el Taller.

 

WhatsApp Image 2023-06-08 at 1.46.29 PM

 

“Una de las formas de inclusión es a través de la literatura, por eso nos fue tan grato que Gabriela (Gabriela Chamizo Córdova, Jefa de grupo del Sistema de Bibliotecas Especializadas de la OHCH), quien había sido parte de Cultura entre las Manos desde Habana Radio, contara con nosotros (…) Es una ganancia para nuestros talleres participar en este trabajo anual y es una ganancia para la comunidad sorda. Por ejemplo, para narrar un cuento a un niño sordo hay que hacer la traducción, para luego hacer la interpretación y para ello, logramos que el título de este cuento tuviera una seña”, expresó Yalena Gispert, directora del espacio intercultural Cultura entre las Manos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250911-WA0026

“Importancia de las redes colaborativas para la gestión integral del Patrimonio Cultural”

10 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

El Centro para la Interpretación Cultural Cuba-Europa acogió este miércoles esta conferencia magistral, impartida por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana

Continuar Leyendo >>