ribbon

Promover nuestra cultura patrimonial vernácula

25 de marzo de 2024

|

|

, , , , ,

WhatsApp Image 2024-03-25 at 10.46.37 AM

 

Con la presencia de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; Tatiana Fernández, Directora de la Empresa Restaura, y Daniel Taboada, Titular de la Cátedra de Arquitectura Vernácula “Gonzalo de Cárdenas” y fundador de los eventos, junto a otros invitados, quedaron inauguradas las XVIII Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula, que hasta el 27 de marzo tendrán por sede el Centro para la Formación en el Restauro y el Diseño (REDI).

 

WhatsApp Image 2024-03-25 at 10.46.40 AM(1)

 

Dedicada al 20 aniversario de la primera sesión científica de la cita, realizada en el 2004, y al 505 aniversario de la Ciudad de La Habana, ha sido un imperativo que permanezca este tradicional encuentro, donde especialistas de diversas disciplinas exponen sus resultados y avances de investigación sobre nuestras arquitecturas más autóctonas, sus materiales, técnicas y métodos, así como sus hacedores en distintas latitudes.

 

WhatsApp Image 2024-03-25 at 10.46.40 AM

 

Así lo afirmó Tatiana Fernández, en las palabras de apertura, quien también resaltó que las Jornadas “apuestan por continuar defendiendo una arquitectura que está en la raíz misma de nuestra identidad como nación”.

“Agradecemos a todos los ponentes y participantes su inmensa contribución, seguros de que sus aportes y debates en torno al conocimiento de la arquitectura vernácula, en sus más diversas expresiones y geografías, serán la garantía de que, otro año más, este encuentro académico sea un rotundo éxito”, finalizó.

 

WhatsApp Image 2024-03-25 at 10.46.36 AM(1)

 

Como es usual, durante la inauguración se dieron a conocer los primeros lugares del certamen de fotografía que anualmente convoca la institución, cuyo primer premio recayó en la serie “Detalle de Batey” de la arquitecta Ana Isis Ramos Alemán, “por destacar los elementos decorativos de madera de una arquitectura que está en franca extinción y cuya salvaguarda es impostergable”, y en la serie “Tierra somos”, del arquitecto Ricardo Machado, “por mostrar una técnica antigua y tradicional, de la que quedan muy pocos ejemplos en nuestras ciudades patrimoniales”.

En el concurso de Literatura y Comunicación, se otorgó solo una mención a la crónica “San Nicolás de Bari. Pueblitos Paisa y Guajiro” del Profesor Arquitecto Nelson Melero Lazo, “por ofrecernos, en perspectiva comparada, su valoración sobre las tipologías arquitectónicas de dos localidades que comparten un mismo nombre, en diferentes latitudes”.

 

WhatsApp Image 2024-03-25 at 10.46.34 AM

 

El colofón de este primer día fue la inauguración de la muestra fotográfica “Recuento y reencuentro: 20 aniversario de las Jornadas”, donde se recogen imágenes ganadoras de certámenes anteriores.

 

WhatsApp Image 2024-03-25 at 10.46.33 AM

 

Con el objetivo de promover el estudio y conocimiento de nuestra cultura patrimonial vernácula, transmitidas de una generación a otra a través de la sabiduría popular, y para conocer sobre sitios donde la tradición, la historia y elementos de la llamada arquitectura sin arquitectos están latentes – una manera de mostrar, desde la contemporaneidad y con diferentes matices, el interés por preservar lo vernáculo –, las Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula, como cada edición, reúne a arquitectos, ingenieros y especialistas de patrimonio, en una cita organizada por la Cátedra de Arquitectura Vernácula “Gonzalo de Cárdenas”, la Empresa Filial Restaura y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

WhatsApp Image 2024-03-25 at 10.46.36 AM

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>
555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>