Hotel Packard: “obra digna de La Habana y de Cuba”
14 de octubre de 2018
|
En el emblemático Paseo del Prado, en La Habana Vieja, quedó oficialmente inaugurado el Hotel Iberostar Grand Packard, una joya de la hostelería cubana y el segundo hotel de lujo en la capital, con categoría cinco estrellas plus.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a la ceremonia de apertura de esa instalación hotelera que forma parte de una nueva etapa en el desarrollo turístico del país, la cual ha comenzado a apostar por el segmento de alto estándar entre sus ofertas.

Foto: Estudios Revolución
Díaz-Canel y el Ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz, cortaron la cinta que marcó el comienzo de una nueva etapa para esa obra constructiva de excelencia.
El Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, aseguró que “será como un hito de nuestra generación y de nuestro tiempo, en una ciudad que con razón se considera que ha sido declarada patrimonio mundial y también Ciudad Maravilla”.

Foto: Estudios Revolución
Añadió que “cada ciudad es un retrato de su gente, cada ciudad es una muestra de lo que ha sido capaz de demostrar su poderosa imaginación”.
Leal Spengler expresó que “sorprende llegar al hotel y encontrar la excelencia de esta obra digna de La Habana y digna de Cuba”.
Por su parte, el Titular de Turismo, Manuel Marrero, destacó que “la compañía hotelera Iberostar ha estado presente en el país desde 1993 y en la actualidad opera 27 hoteles con 7 mil 881 habitaciones, siendo a partir de ahora el Hotel Grand Packard el máximo exponente de exclusividad de esta prestigiosa empresa española en Cuba”.
En ese sentido, consideró que “este hotel constituye un merecido regalo al aniversario 500 de la fundación de La Habana, declarada Ciudad Maravilla del Mundo”.
“La calidad seguirá siendo nuestra principal prioridad- subrayó el Ministro cubano de Turismo- estamos conscientes de que queda mucho por hacer en esta materia, la puesta en marcha de esta generación de hoteles, sin dudas, tributará positivamente a elevar la calidad en nuestro destino”.

Foto: Estudios Revolución
Otro de los oradores en la velada fue el Director General del Hotel, Alejandro Barrios Álvarez, quien señaló que “incluido en el segmento de hoteles urbanos de la categoría Grand, el Packard combina valores arquitectónicos e historia con innovadoras y exclusivas líneas estéticas”.

Entrada del Hotel Packar, en el Prado habanero. Foto: Alexis Rodríguez
Explicó que “a la fachada original de lo que fuera en el pasado siglo XX el hotel Biscuit, inaugurado en 1911, y que en 1931 adquiriera el nombre de Packard en alusión a una marca de automóviles, sumamos toda esta gran composición arquitectónica que hoy recorremos, gustosos de formar parte de este nuevo reto”.
“Esta es una urbe mágica donde podemos encontrar en un mismo espacio la huella de diversas culturas, que con el paso del tiempo ha logrado engrandecer sus encantos y sus valores patrimoniales”, sostuvo el Director General del recién inaugurado Hotel, operado por la cadena española Iberostar.

Foto: Grupo de Turismo Gaviota.
Sostuvo que “La Habana es un tesoro intemporal que nos concierne a todos, los que fuimos, los que somos y los que seremos. Nosotros estamos dispuestos a continuar cultivándola, deseamos ser parte de ella y sus encantos, de su historia y su cultura, de sus logros futuros y muy pronto de sus festejos por el 500 aniversario”.
Probablemente uno de los discursos más emotivos de la ceremonia fue el pronunciado por Miguel Fluxá Roselló, Presidente del Grupo Iberostar, quien comentó “el gran placer de estar aquí hoy, porque después de 25 años en constante contacto con este país, es una gran satisfacción el logro de poder gestionar este hotel”.

Foto: Grupo de Turismo Gaviota.
“Este hotel es una prueba de lo que puede hacer Cuba”, aseveró. Más adelante fue directo y claro cuando afirmó que “si queremos turismo tenemos que dar calidad”.
Fluxá Roselló reconoció la entrega y disposición que ha encontrado entre el personal cubano que labora, tanto en el Packard como en otros hoteles del territorio nacional.

Foto: Grupo de Turismo Gaviota.
El Presidente de Iberostar concluyó: “estamos aquí para luchar conjuntamente con ustedes, estamos dispuestos a continuar invirtiendo en este país y aportar nuestro grano de arena cuando se nos necesite”.
Al concluir la ceremonia de apertura del Hotel Iberostar Grand Packard, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió algunas de las áreas de la edificación rescatada y renovada, donde prevalece la exquisitez de su diseño, convergiendo antigüedad y modernidad.
(Tomado de Juventud Rebelde)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Segunda jornada del Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
26 de marzo de 2025
El evento abrió la jornada de este miércoles con una Intervención Especial titulada: "Fortaleciendo la diplomacia cultural y promoviendo la conectividad entre los pueblos"
Continuar Leyendo >>
La diplomacia cultural como puente entre naciones
25 de marzo de 2025
Con más de 60 ponentes, 57 cubanos y al menos 5 extranjeros, provenientes de Ecuador, Haití, Reino Unido, Indonesia y Rusia, inició este martes en la capital, el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, con sede en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana
Continuar Leyendo >>
XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025
25 de marzo de 2025
En la mañana de este miércoles en el Centro de Formación para la Restauración y el Diseño “Roberto Gottardi” (ReDi) comenzaron las "XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025", de la cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula
Continuar Leyendo >>