Presidenta de Bosnia-Herzergovina recorre el Centro Histórico habanero
25 de abril de 2023
| |
Como parte de las actividades oficiales que realiza en Cuba, Željka Cvijanović, presidenta de Bosnia-Herzegovina, este 25 de abril la mandataria recorrió el Centro Histórico habanero junto a su delegación, y en compañía de representantes de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
La visita constituye la primera oficial que realiza un presidente bosnio a la mayor de las Antillas, y acontece a propósito del aniversario 26 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El recorrido comenzó por El templete con una explicación de los elementos arquitectónicos, patrimoniales y tradicionales del sitio fundacional de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana. La guía estuvo a cargo de Álvaro Verde Tribons, director de la Casa Museo Simón Bolívar.
Seguidamente, la comitiva atravesó la Plaza de Armas donde se encuentra la escultura de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria. En ese espacio, la distinguida visitante conoció de la importancia de una de las plazas principales de la ciudad; así como de las funciones primarias y actuales del Museo de la Ciudad y del Centro para la interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacios de los Capitanes Generales y del Segundo Cabo, respectivamente.
Justo en la Calle de Madera se encuentra la estatua del Eterno Historiador Eusebio Leal Spengler, realizada por José Villa Soberón. Allí Cvijanović recibió información sobre quien fuera el artífice de la obra restauradora de la parte más antigua de la ciudad, para luego continuar la caminata por la calle Oficios y concluir en la Plaza de San Francisco de Asís.
La presidenta de Bosnia-Herzegovina agradeció la deferencia y ratificó la voluntad de incrementar el intercambio económico-comercial y la cooperación entre su país y Cuba; así como impulsar las potencialidades en el ámbito de la salud y los servicios médicos, la agricultura, el turismo, la educación superior y la biotecnología.
Por la parte de la OHCH participaron Lisette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales; Nelys García, Directora de Cooperación Internacional y Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural.
Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 29 de abril de 1997, siendo la nación caribeña la primera de Latinoamérica en comenzar nexos con esa nación situada en la península de los Balcanes.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combat...
7 de diciembre de 2023
Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro
Continuar Leyendo >>
Reconocida la vocación social de la Oficina del Historiador
6 de diciembre de 2023
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recibió la Condición de Promotora de los Derechos Humanos, en la categoría de Promotores y Defensores de los Derechos Culturales y del patrimonio cultural de la nación; distinción otorgada por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas
Continuar Leyendo >>
La rica herencia literaria del Reino Unido en Cuba
5 de diciembre de 2023
Este martes quedó inaugurada oficialmente una nueva edición de la Semana de la Cultura Británica, con la apertura de la muestra “TocoGrifo, Tolkien y la insularidad imaginada”, en las verjas del Castillo de la Real Fuerza del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>