ribbon

Presente el legado africano

6 de enero de 2015

|

, , , ,

Por: Nadia Herrada Hidalgo y Yoel Lugones Vázquez

Foto: Nadia Herrada Hidalgo

Foto: Nadia Herrada Hidalgo

Este 6 de enero una antigua tradición fue reeditada por la Casa de África de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana: la salida del Cabildo habanero.
Desde hace 19 años se ha logrado revivir este momento lleno de alegría y jolgorio, que como expresara Alberto Granados, Director de la Casa de África, no pretende reproducir lo que se hacía en la Colonia. Es una forma de mostrar que aún esa africanía vive en el imaginario popular de las personas.

Foto: Nadia Herrada Hidalgo

Foto: Nadia Herrada Hidalgo

“Pretendemos rescatar y mantener esa tradición. Por eso, grupos portadores de la cultura de la capital, de Matanzas, de la parte central del país se unieron y partieron de la Plaza de San Francisco de Asís para concluir en la Plaza Vieja en una gran fiesta de la africanía. Así también rendimos homenaje a nuestros antepasados”, apuntó Granados.
El famoso Día de Reyes era la única jornada en el que los amos otorgaban la autorización a sus esclavos para dedicarlo a la recreación y las fiestas. Así, lo que en un inicio fue una ceremonia de los oficios católicos fue nutriéndose de danzas y rituales de hombres y mujeres africanos.

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

Antecedida por la conferencia magistral de la Doctora Virtudes Feliú, que versó sobre las tradiciones y sobre la historia de este día, la salida del Cabildo de este 6 de enero contó con la participación de la agrupación infanto juvenil del proyecto sociocultural Asociación Quisicuaba, el proyecto Gigantería, y otras agrupaciones provenientes de Boyeros y Santiago de las Vegas.
Este acontecimiento formó parte del XIX Taller Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana, evento que comenzó el pasado 5 de enero y que se suma a los festejos por el 29 aniversario de la Casa de África.

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

Como expresara Alberto Granados, en la mañana de este 6 de enero, aniversario de la Casa y Día del Abakuá, se celebró una ceremonia donde traslucieron los legados de Don Fernando Ortiz, primero en llevar los tambores a la Universidad. Es por eso que en horas de la mañana, iniciados y académicos se unieron para dictar una conferencia donde se pusieron en práctica cantos, bailes, danzas.

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

Hasta el día 8 seguirá sesionando este encuentro con mesas, talleres, conferencias, y con visitantes y participantes de otros países como Italia, Colombia, República Dominicana, México “que han venido a compartir y aprender con nosotros”, afirmó Granados.
El director de la Casa de África expresó que este proyecto viene trabajándose conjuntamente con la UNESCO para realzar el legado africano; premisa que mantendrán este año, en el cual se cumple el decenio del proyecto “Ruta del esclavo y los afrodescendientes”, sobre todo para desmitificar esa imagen que se tiene sobre África.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>