ribbon

Presentan “Sitio”: antología poética de Fina García Marruz

15 de febrero de 2017

|

|

, , , , ,

 

DSC_0025

El Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler, le envió un bello ramo de flores

 

Con la presencia de Fina García Marruz, Ediciones Boloña tuvo el gusto de presentar, este miércoles, la antología Sitio, que toma el nombre de uno de los poemas de su monumental libro Visitaciones, de 1970. Esta entrega, salvo algunas correcciones, respeta íntegramente la edición publicada en 2015 por La Isla infinita y Ediciones Bagua, de España.

El ensayista, crítico literario y miembro de la Academia Cubana de la Lengua, Enrique Sainz, ofreció en su presentación un recorrido por la obra poética de Fina, “una de las seis o siete voces más grandes que ha dado la poesía cubana de todos los tiempos”.

 

DSC_0015

El ensayista cubano Enrique Sainz hizo un panorama valorativo de la poesía de Fina García Marruz

 

Destacó que la autora tiene un cuantioso número de poemarios y también de libros de ensayos, muchos de ellos publicados en pequeños cuadernos, que “cuando se integraron constituyeron un volumen realmente extenso, de poesía maciza”.

Asimismo expresó que no hace mucho preparó un volumen en dos tomos con toda la obra poética de Fina, según creyó, pero fue solo una vana ilusión, porque la poetiza tiene todavía una inmensa cantidad de textos inéditos, tanto poéticos como ensayísticos.

“Nunca olvidaré un magnifico acercamiento que hizo Fina al poemario Del furtivo destierro, de Octavio Smith, del sello Orígenes, en 1947, por la riqueza y profundidad con que desentrañó valores y ausencias”.

 

Sitio (Small)

 

Significó que en su obra hay acercamientos a la realidad muy diferentes, como por ejemplo el que ofrece en Viaje a Nicaragua (1987), una perspectiva muy distinta al de las Miradas pérdidas (1951), aunque cuando se reitera la lectura de ambas se pueden encontrar similitudes ocultas, que son apreciadas por un lector asiduo de su poesía.

“Desde sus primeros poemas Fina nos trasmite un refinado candor y una vivencia que los anima”, añadió Enrique Sainz, y leyó “Nocturno”, una de las tres piezas recogidas en Poemas, cuaderno que prepararon Cintio Vitier, Eliseo Diego y su hermana Bella, para obsequiárselo cuando Fina iba a cumplir los 19 años de edad.

Mientras Enrique Sainz leía algunos poemas de diferentes poemarios recogidos en esta antología, editada por Ediciones Boloña, Fina repetía con él algunas de sus estrofas, como las de “Una dulce nevada está cayendo”, del libro Las miradas perdidas.

 

DSC_0009

Esta joya bibliográfica tiene en su portada una obra de la artista Silvia Rodríguez Rivero, y el diseño es de Claudia Hernández Cabrera

 

Fina García Marruz es considerada una de las más altas voces de la lírica en Hispanoamérica y ha sido merecedora del Premio Nacional de Literatura, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Premio Federico García Lorca.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>