Presentado en el Centro Histórico libro sobre el legado de los Antonelli en Puerto Rico
28 de abril de 2025
|
El libro “Las fortificaciones de los Antonelli en Puerto Rico siglos XVI y XVII” fue presentado en la mañana de este lunes, por su autora, la Dra. Milagros Flores Román.
El Centro para la Interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo, acogió la presentación de este título que según explicó la autora a Habana Radio, es el primero en su clase donde se analiza el legado de los Antonelli en la isla caribeña hermana de Puerto Rico, “porque ya habíamos sacado, habíamos trabajado un primer libro sobre las fortificaciones de los Antonelli en Cuba, pues esto es muy similar, pero en la Isla de Puerto Rico, un análisis ya detallado, de esta Isla”.
Flores Román comenzó agradeciendo a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, a instituciones, a los que comparecieron en la mañana, a colegas y a quienes han estado durante este viaje y los anteriores.
Estuvieron presentes en la cita, Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador, Gladys Collazo, Directora General de Patrimonio Cultural de la OHCH, y otros miembros de la Oficina.
La autora abordó durante los inicios de la presentación a la familia Antonelli, haciendo posible que los asistentes tuvieran un mayor panorama de su historia. Posteriormente explicó con profundidad el contenido de la publicación, expresando además una de las novedades del libro, que también comentó a Habana Radio.
“Tiene un detalle muy novedoso y es que casi ya terminado el manuscrito que de hecho se había entregado a la imprenta, tuvimos noticia de un manuscrito muy novedoso de Bautista Antonelli, totalmente desconocido, que recoge todo su plan del sistema defensivo –explicó–, ese manuscrito no se conocía, entonces detuvimos la impresión, evaluamos el manuscrito y resultó efectivamente, es un manuscrito muy extenso, donde aparecen indicados los puertos que el Rey Felipe II le encargó a él que visitara, que evaluara si convenía fortificarlos”.
La Doctora en Historia de América comentó además a la emisora que el manuscrito en cuestión “era demasiado extenso, no podíamos incluirlo en este volumen que ya estaba terminado, incluimos, el mapa de la ciudad visto por Antonelli, que se desconocía, totalmente novedoso, y el diseño del morro de San Juan de Puerto Rico por Antonelli”.
El libro, que contiene valiosos aportes será obsequiado a la OHCH y a varias instituciones para su consulta, siendo traídas en esta ocasión copias institucionales.
Flores Román, adelantó: “estamos trabajando ya con un próximo volumen que es dedicado íntegramente al manuscrito, que también por sí solo es una gran curiosidad y novedad”, explicando que apareció en una biblioteca en Nueva Zelandia, “un detalle que jamás nos íbamos a imaginar historiadores de este hemisferio que un documento tan importante para nosotros pudiera llegar tan lejos”.
Galería de Imágenes
Comentarios