ribbon

Presenta Ediciones Boloña, “Cuba en sepia”

18 de febrero de 2017

|

|

, , , ,

 

En la mesa, de izquierda a derecha: Mario Cremata, director de Ediciones Boloña; José Antonio Michelena, autor de Cuba en sepia; Jesús Ama Pacheco, poeta, escritor y presentador del volumen; Claudia Hernández, editora; Joyce Hidalgo-Gato, diseñador

En la mesa, de izquierda a derecha: Mario Cremata, director de Ediciones Boloña; José Antonio Michelena, autor de “Cuba en sepia”; Jesús Ama Pacheco, poeta, escritor y presentador del volumen; Claudia Hernández, editora; Joyce Hidalgo-Gato, diseñador

 

Como “un libro de periodismo coherente, ameno, profundo, bien documentado y, sobre todo, empeñado en el rescate y revitalización de una memoria de lo que fuimos y gracias a la cual podemos entender (¿podemos?) lo que somos”, califica Leonardo Padura en su prólogo a Cuba en sepia, del periodista José Antonio Michelena, el cual fue presentado por Ediciones Boloña, en esta XVI Feria Internacional del Libro de La Habana.

 

Cuba en sepia (Small)

 

El libro, merecedor de uno de los Premios de la Crítica Literaria 2015, recoge una selección de las crónicas realizadas por el autor para la sección “Cuba, más acá del olvido” de la revista Cultura y Sociedad, una de las publicaciones periódicas con que contaba la oficina cubana de la agencia IPS (Inter Press Service).

En este libro que se inserta en el género costumbrista, al que han dado cuerpo autores como Eduardo Robreño, Enrique Núñez Rodríguez y Ciro Bianchi, su autor revisita los viajes de Cristóbal Colón a la Isla, el pretendido cambio de nombres de las calles habaneras a principio del siglo pasado, la historia del ferrocarril y el tranvía en Cuba, la tradición de las retretas, los pregones y el juego de dominó, entre otros.

 

Michelena agradeció a Elsa Methol, Leonardo Padura y a Darwin Fornés por su contribución a la portada del libro

Michelena agradeció a Elsa Methol, Leonardo Padura y a Darwin Fornés por su contribución a la portada del libro

 

 

José Antonio Michelena (Jaruco, 1947) es escritor, periodista y editor. Ha sido merecedor del Premio Ateneo de Teoría y Crítica Literaria (2005) y del Premio de la UNEAC del I Concurso Internacional de Minicuentos El Dinosaurio (2006). Entre sus obras publicadas se encuentran: Algunos pelos del lobo. Jóvenes poetas cubanos (Instituto Veracruzano de Cultura, 1996); La crítica literaria cubana entre el fuego de dos siglos (Ediciones Matanzas, 2010) y (A)cercando a Leonardo Padura (Editorial Capiro, 2014). Sus cuentos están incluidos en varias compilaciones narrativas. Ha publicado textos literarios y periodísticos en libros y revistas de Cuba, España, Inglaterra, México y Estados Unidos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>