Premio Nacional de Patrimonio reconoce labor de Gilberto Silva Taboada
29 de diciembre de 2021
|
Foto: Juan Carlos Borjas
El Premio Nacional de Patrimonio por la obra de la vida fue entregado este martes 28 de diciembre, en el Museo Nacional de Artes Decorativas, al destacado investigador Gilberto Silva Taboada (La Habana, 21 de noviembre de 1927) por sus grandes contribuciones al cuidado y salvaguarda del patrimonio cubano, con una larga y fecunda trayectoria científica de relevantes aportes a la investigación, a la docencia, a la Mastozoología y a la museología de la historia natural cubana.

Foto: Juan Carlos Borjas
El jurado del importante reconocimiento conferido por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), presidido por el MSc. Juan Manuel González Rondón, Vicepresidente del CNPC, e integrado por el Arq. Omar López Rodríguez, Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba; Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas y Presidenta de la Asociación de Artistas de la Plástica de la UNEAC; Dr. Armando Rangel Rivero, Director del Museo Montané; y el Lic. René González Barrios, Director del Centro Fidel Castro, valoró las múltiples propuestas al Premio, en representación de varias instituciones culturales del país, y reconoció a Silva Taboada por trascender en el amplio espectro de candidatos y sus notables contribuciones.
En el encuentro al que asistió el Viceministro de Cultura, Fernando Rojas; la Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales, junto a otros directivos del sistema institucional de la Cultura y reconocidos escritores y artistas cubanos, la Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural Sonia Virgen Pérez Mojena destacó la importancia de este reconocimiento, que ya llegua a su décima edición y ha reconocido a importantes personalidades como el Dr. Eusebio Leal Spengler.
Subrayó también Pérez Mojena que este Premio a Gilberto Silva Taboada es bien merecido por esa basta obra desarrollada, y ser un hombre símbolo elocuente de heroísmo cotidiano, que le permitió reunir una obra gigante que hoy anima, orienta e impulsa a jóvenes e investigadores en general.

Foto: Juan Carlos Borjas
El Premio Nacional de Patrimonio 2021 lo recibió de manos del Viceministro de Cultura Fernando Rojas y la Presidenta del CNPC Sonia Virgen Pérez Mojena, Jazmine Peraza Diez, compañera del destacado investigador y especialista del Museo de Historia Natural de Cuba Gilberto Silva Taboada. Una obra de la artista visual Flora Fong constituyó regalo también al homenajeado.

Gilberto Silva Taboada (Foto Cubadebate)
Las interpretaciones de la orquesta de pequeño formato Real y Maravilloso se sumaron al homenaje a Silva Taboada por merecer esta distinción, creada en 2012 por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural para reconocer la colosal labor, que en materia de identificación, protección, manejo y promoción del rico Patrimonio cultural de la nación se sustenta en el trabajo abnegado de personas como él, que a lo largo de la existencia se han consagrado a esta misión.

Foto: Juan Carlos Borjas
El otorgamiento del Premio Nacional de Patrimonio 2021 al sobresaliente investigador destaca por su amplio aval, en el que sobresale su membresía de la Academia de Ciencias de Cuba, miembro del Museo Americano de Ciencias Naturales de Nueva York, quien le otorgó el doctorado Honorias Causa en 2016. Además por ser miembro de la Comisión de Sobrevivencia de Especies de la Unión Mundial para la Conservación, y de la Asociacion Espeleologica de Cuba, y curador emérito del Museo Nacional de Historia Natural.
Tomado de Cubarte
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Leer desde el Centro Histórico
25 de mayo de 2022
«Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora». Sirvan tan inteligentes palabras como invitación a hojear las páginas de estos libros, para leer desde el Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Regresa a La Habana el Encuentro de Jóvenes Pianistas
23 de mayo de 2022
Este festival de música, en su sexta edición, iniciará sus conciertos el 24 de mayo y se mantendrán hasta el 11 de junio del presente año en el Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Cierre de la Feria del Libro en Camagüey
23 de mayo de 2022
La lluvia persistente de los últimos días no impidió que los camagüeyanos disfrutaran a plenitud de este magno evento de las artes y las letras, cita que este 22 de mayo llegó a su fin
Continuar Leyendo >>