ribbon

Premio a la Vida

3 de mayo de 2016

|

|

, , , ,

 

3714H1

 

 

La calidad de los músicos cubanos se impone donde quiera que estos se presentan – conciertos, concursos y festivales – tanto a escala nacional como internacional.
Tal es así que el Dúo Promúsica, integrado por el maestro Alfredo Muñoz, violinista, y María Victoria del Collado, pianista, en compañía de la joven clarinetista Dianelis Castillo, acaba de recibir el Trofeo de Oro y Plata en el XXX Festival de las Artes y la Amistad de Pionyang.
En declaraciones a la prensa, Muñoz aseguró que la posibilidad de haber estado en Corea del Norte en este festival fue “ante todas las cosas un premio a la vida”.
Asimismo, se refirió al altísimo nivel profesional del evento y a la perfección de su organización y de todos los recursos del país, puestos en función de una gran cantidad de artistas que abarcaron todos los géneros: desde el circo, el ballet, la danza, el canto, la música sinfónica, la de cámara, y la magia, en varios teatros llenos de público.
“Nos sentimos muy honrados – continuó el destacado violinista –independientemente de que todas las artes están juntas y compiten entre todas. En cada teatro hay un jurado que califica o subraya una presentación o una determinada obra. En este caso, el trofeo de plata fue por la interpretación del Invierno de Astor Piazzola y el de oro – cosa que para mí es muy importante –, lo recibimos por Tres sones de Carlos Fariñas, compositor cubano que falleciera en el 2002; una obra que es un clásico del pianismo cubano, de la cual un alumno de composición del Instituto Superior de Arte hizo la versión para trío. Ha sido a los 35 años del Dúo Promúsica un estímulo enorme que nos llena de deseo de seguir nuestro trabajo adelante”.

 

Dúo-Promúsica
La próxima presentación de Promúsica en Cuba será el sábado 15 de mayo, a las 6:00 p.m., en el Sala Ignacio Cervantes del Antiguo Casino Español, dedicado a José Alberto Sánchez, fallecido el 29 de abril del año pasado. Alfredo dijo que este músico fue violinista de la Filarmónica de La Habana desde 1942, fundador de la Orquesta Sinfónica Nacional. Se convirtió en el líder de la gran música que se tocaba en los restaurantes de La Habana; fue históricamente el violinista del restaurante El Monseñor. Fue concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) desde los años 70 hasta mediados de los 80, además de ser el violinista de los grandes solos de El lago de los cisnes, de los grandes solos del ballet nacional.
“A través de José Alberto – apuntó Alfredo Muñoz – como yo soy violinista y tiro hacia mi gremio, y eso nadie me lo puede prohibir, quiero involucrar en ese homenaje a Enrique Gonzáles, violinista fundador de la OSN; a Manuel Duchesne Cuzán. En fin, un homenaje a esos violinistas que por no ser los grandes concertistas han permanecido en el anonimato y sin ellos el violín no existiría hoy día”.
El programa incluye una obra de Franz Schubert, Sonata dúo la mayor, la Sonata de Claude Debussy para violín y piano, además de que estrenarán algunas miniaturas que escribió el compositor cubano Juan Piñera por el 35 aniversario de Promúsica y otras obras seleccionadas para la ocasión.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>