ribbon

Por los misterios del café en el Centro Histórico

20 de agosto de 2015

|

|

, ,

IMG_1193 (Medium)Uno de los recorridos guiados que más seguidores atrajo a La Habana Vieja en los meses de julio y agosto fue la “Ruta del café: una cultura desde el paladar”, como parte del Programa de verano Rutas y Andares para Descubrir en Familia, de la Oficina del Historiador de La Habana. Este martes 18 de agosto concluyó en el Palacio de Lombillo la travesía por varios museos, donde los visitantes se acercaron a la historia de la preciada bebida desde diferentes aristas.

La exposición “Arte Express” – de los artistas Aramis Santos, Rafael Sánchez, Ruth Mariet Trueba, Michel Mirabal y Máisel López – fue el colofón de este largo periplo por el mundo de misterios y prohibiciones que rodean el producto. “La temática del café se toma como punto de partida para reflexionar sobre situaciones actuales y también como símbolo de identidad nacional”, explicó a Habana Radio Yenisel Osuna, especialista del Museo de Arte Colonial.

IMG_1165 (Medium)Además de recorrer la muestra, deleitarse con el olor que desprendía el polvo de café utilizado como parte de algunas obras, los participantes degustaron un buchito de la infusión, una de las más consumidas en el mundo. Además, conocieron sobre las políticas que tanto Estado como Iglesia impusieron luego de su descubrimiento en disímiles países para prohibir su ingestión. En Rusia, por ejemplo, estuvo penalizado en el siglo XVI, con medidas incluso de tortura y de mutilación.

IMG_1206 (Medium)Finalmente, llegaron al Taller de Papel Artesanal, ubicado en la Calle Mercaderes, donde apreciaron de cerca el proceso de confección del papel, en el que muchas veces se utilizan hojas de plantas como la del café.

IMG_1191 (Medium)Para Lourdes Delgado, que ha participado desde principios de julio en esta Ruta, ha sido un privilegio tener cada martes una opción tan interesante y económica para entretenerse: “Ojalá todas abarcarán un mismo tema pero desde diferentes puntos de vista, eso ha sido ideal. Además de tomar muchísimo café, he aprendido cantidad”, comentó a nuestra emisora.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0208

506 años de avance y transformación

15 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial

Continuar Leyendo >>
1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>