ribbon

Por los caminos de José Martí

15 de enero de 2020

|

|

, , ,

 

IMG_5871 [1600x1200]

 

“De Martí a Fidel, de Dos Ríos al Moncada, hasta la Victoria Siempre” es una singular exposición de infografías que recrean sitios y monumentos históricos excepcionales que narran la vida, la obra y el impacto de la figura de José Martí en la historia de Cuba y los cubanos, especialmente en la generación del Centenario continuadora de sus empeños.

Se trata de una selección de 19 lugares, en su mayoría Monumentos Nacionales y Locales reconocidos por el CNPC: la Casa Natal José Martí, la Fragua y Rincón Martiano, las Playitas de Cajobabo, el Memorial de Dos Ríos, su escultura del Turquino; hasta los Manuscritos y Documentos originales del Héroe Nacional (literarios, periodísticos, políticos y personales relacionados con su vida y obra), inscritos en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO.

 

IMG_5875 [1600x1200]

 

La exposición se extiende hasta los sucesos que encumbraron a la Generación del Centenario en 1953 y a su líder Fidel Castro Ruz, así como a los sitios que narran esta parte de la historia del país, como son la Granjita Siboney, el Cuartel Moncada y el Cuartel Carlos Manuel de Céspedes.

Esta acción se realiza en saludo al 167 aniversario del natalicio del más universal de los cubanos, por tanto se mantendrá expuesta hasta el próximo 28 de enero. Es también una reafirmación revolucionaria frente a los hechos vandálicos ocurridos el 1ro de enero de este año en La Habana contra los bustos e imágenes de José Martí.

 

All-focus

Fotos Cortesía de Chanel Martell Ibarra

 

En la inauguración de la muestra intervino el trabajador Juan Miguel Pantaleón Fundora, miembro del núcleo del Partido Comunista de Cuba del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural: “Martí es un hombre universal, y solamente los seres pequeños y miserables, como los marines que ultrajaron su escultura en el Parque Central, o estos delincuentes que intentaron lastimar la imagen de Martí, serían capaces de dañar a un gigante. Aquellos no saben quién era Martí, y por eso se prestan a esas atrocidades de querer manchar una escultura que es, sencillamente, sagrada para un pueblo y para la humanidad”, dijo al conjunto de trabajadores que se dieron cita este martes en la inauguración.

La exposición martiana que por estos días exhibe la entrada de la sede del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (calle 4 esquina a 13, del Vedado), se inauguró en 2013 en el marco del Premio de Conservación y Restauración de Monumentos. Fue coordinada entonces por Pantaleón, cuando entonces pertenecía a la Vicepresidencia de la Dirección de Museos del CNPC, de ahí sus sentidas palabras al momento de la apertura y la significación personal que el mártir de Dos Ríos tiene en su vida: “Martí nos acompaña en la batalla histórica del pueblo de Cuba por lograr su felicidad, la justicia social, el amor entre todos los hombres y la igualdad que todavía lacera nuestra América”, agregó.

 

Fotos Cortesía de Chanel Martell Ibarra (1)

Fotos Cortesía de Chanel Martell Ibarra

 

Las fotografías que la integran tienen la firma de Julio Larramendi Joa, o bien pertenecen a los archivos de la Oficina del Asuntos Históricos del Consejo de Estado, al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, al Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Matanzas, Granma y Santiago de Cuba. Podrá ser visitada por todos aquellos interesados en viajar, con el poder de la imagen, a cada uno de esos lugares que en la geografía cubana nos recuerdan el paso y el impacto de la moral y la inmensidad de la figura de José Martí.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>