ribbon

Por la inclusión social

7 de noviembre de 2017

|

, ,

 

Redacción: Habana Radio
Fotos: Néstor Martí

_DSC2474 copy (Small)

 

El Antiguo Convento Nuestra Señora de Belén, sede de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), acogió en días recientes la presentación pública del proyecto: “Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género, para el cuidado de ancianos/as y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual, en La Habana Vieja”.
Presentes estuvieron en este encuentro el Sr. Juan Garay, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Cuba; Marta Ramírez Muñiz, funcionaria de la Delegación de la Unión Europea en Cuba; Dina Taddia, Presidenta de la ONG italiana GVC; Franca Guglielmetti, Presidenta de la Cooperativa Social Italiana CADIAI; Alberto Alberani, de la Liga Italiana de Cooperativas de la Región Emilia Romagna; Samuele Fazzi, Primer Secretario de la Embajada de Italia en Cuba; y Maria Rosa Stevan, Directora de la Agencia Italiana de Cooperación en Cuba.
Asistieron, además, otras personalidades, profesionales de las diferentes entidades de la OHCH que participan en el Proyecto, colaboradores de las Direcciones Municipales de Salud Pública y Trabajo y Seguridad Social, y una representación de los adultos mayores que asisten a Belén; de las cuidadoras del servicio de Asuntos Humanitarios; y madres y padres de jóvenes con discapacidad intelectual.
En sus palabras, el Sr. Juan Garay, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Cuba, expresó que tanto para Cuba como para la Unión Europea, es muy importante la inclusión social, la justicia social, que todas las personas gocen de sus derechos, y entre ellos, claves y muy amenazados en el contexto global, los derechos económicos-sociales y también culturales y ambientales.

 

_DSC2521 copy (Small)

“Con este proyecto, apuntó, también aprendemos otra cosa en el cuidado de los mayores: no solo en su bienestar básico sino integrarles a la sociedad como un tesoro de sabiduría y de habilidades. Aprendemos también a integrar a las personas con ciertas discapacidades, cosa que está muy bien dicha; son capacidades diferentes que no son menores, y esas personas con capacidades diferentes muchas veces poseen enorme creatividad, enorme bondad como todos los que conocemos; los tenemos presentes, con enorme espontaneidad y ternura y toda esa belleza, toda esa luz que también irradia nuestra sociedad”.
Por su parte, Martha Oneida Pérez, Directora de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente del Centro Histórico habanero, comentó la labor de esta organización en nuestro país y de su implicación en el proyecto. Y es que, como afirmara, la institución que lidera – al igual que toda la Oficina del Historiador de la Ciudad –, trabaja para fortalecer las estrategias de sensibilización de la comunidad hacia estos grupos vulnerables. “Es necesario también que desde el punto de vista social sean eliminadas una serie de barreras que impiden o desfavorecen la inserción de estas personas en la sociedad e igualmente sensibilizar a la población, tanto en los centros de trabajo como en los espacios públicos, para que estas personas puedan llegar allí e insertarse”, aseveró.

 

_DSC2513 copy (Small)

Los grupos beneficiados con este proyecto son personas de la tercera edad de los Centros de atención de la OHCH (Centro de Día Antiguo Convento Nuestra Señora de Belén, Residencias Protegidas, Centros de Día), adultos mayores con la ampliación de los servicios a nivel comunitario, jóvenes con necesidades educativas especiales en talleres educativos vinculados a SCPCMA, especialistas del programa de inserción de las personas con necesidades especiales, cuidadores de la comunidad, especialistas y decisores de la Red de ciudades patrimoniales de la OH, entre otros grupos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>