ribbon

Perú en el corazón de La Habana

13 de julio de 2013

|

|

, , , , ,

Como parte de la semana de la Cultura de Perú en La Habana este jueves y viernes se realizaron en el Centro Hispanoamericano de Cultura 4 conferencias que propiciaron el acercamiento de los cubanos a la tierra de César Vallejo.

El único conferencista del patio fue el Dr. Eusebio Leal Spengler quien evocó sus primeros viajes a Perú, el primer país del continente y del sur de América que visitó / Foto Jorge Laserna

El único conferencista del patio fue el Dr. Eusebio Leal Spengler quien evocó sus primeros viajes a Perú, el primer país del continente y del sur de América que visitó. En su viaje inicial lo esperaban los intelectuales y amigos Enrique Núñez Jiménez y Onelio Jorge Cardoso, quienes le presentaron a personas humildes y sabias que lo impulsaron a conocer los grandes maravillas de una tierra misteriosa “que se revelaba más allá de los libros escritos”
El Historiador quien se define como un “cultor de lo peruano” recordó también lo mucho que le deben los pueblos de América a la civilización andina y se refirió al “valor real, potencial y eterno de los monumentos y de los lugares que permiten apreciar cómo se ha forjado la identidad de un continente y particularmente de una nación como es el Perú”.
El Dr. Leal deleitó a los presentes con sus memorias y vivencias en esta amada nación, que sin dudas sirvió para acercarnos mucho más al país andino. Más que una conferencia fue un viaje al pasado, que “es la única forma de ir hacia el futuro” y confesó “no me presento como el arqueólogo, ni como el escritor, me presento como el testigo, y quizás la historia se hace a partir de los testigos”, concluyó

El Dr. Leal deleitó a los presentes con sus memorias y vivencias en esta amada nación, que sin dudas sirvió para acercarnos mucho más al país andino / Foto Jorge Laserna

Asimismo, la institución del Centro Histórico de La Habana acogió además, a tres estudiosos peruanos, quienes actualizaron a los presentes sobre el estado actual del patrimonio en esta nación y los esfuerzos que se realizan para conservar esa riqueza cultural, arquitectónica y arqueológica que poseen.
Las ponencias presentadas fueron “La Protección Jurídica del Patrimonio Cultural de la Nación”, impartida por la Dra. María Elena Córdova y “La Protección Jurídica del Patrimonio Cultural de la Nación”, dictada por el Dr. Luis Guillermo Lumbreras y “Apuntes y Reflexiones sobre Machupichu. Encuentros y Desencuentros: Cultura y Turismo” del Dr. David Ugarte.
La semana de la Cultura de Perú en La Habana concluirá el próximo 20 de julio con un concierto de la Camerata Romeu en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250815-WA0015

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...

15 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos

Continuar Leyendo >>