Parque Arqueológico Batalla Naval de Santiago de Cuba es declarado Monumento Nacional
7 de julio de 2015
|El Parque Arqueológico del Patrimonio Cultural y Natural Subacuático Batalla Naval de Santiago de Cuba, fue declarado Monumento Nacional, durante una ceremonia este viernes en el Castillo del Morro San Pedro de la Roca, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Playa de Juan González, en cuyo lecho marino reposan vestigios del crucero acorazado español Almirante Oquendo. Foto J. Loo Vázquez
Gladys Collazo, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos y del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, dio lectura a la resolución oficial, en la que se resaltan los valores de ese espacio, escenario de la Batalla Naval de Santiago de Cuba, el tres de julio de 1898.
El lugar está conformado por siete sitios arqueológicos, donde yacen los pecios de cinco buques españoles y dos norteamericanos vinculados al conflicto, y objetos pertenecientes a las embarcaciones, que incluyen mástiles, herrajes, parte de la artillería y proyectiles.
Vicente González, especialista principal de la conservación del patrimonio sumergido en la provincia, refirió que la declaración es resultado de la labor de buzos, historiadores, arqueólogos, biólogos, investigadores, y otros profesionales, para conformar el expediente que avala la importancia del área.
El Parque Arqueológico ocupa una franja costera de unos 120 Kilómetros de longitud y fue testigo del desigual combate entre las escuadras del contralmirante español Pascual Cervera y el contralmirante norteamericano William Sampson, en el que todos los buques españoles fueron aniquilados.
García de Paredes Sevilla, representante de la Armada Española, recordó los lazos históricos que unen a Cuba y a su país, desde que Cristóbal Colón descubrió la Isla en 1492.
Asistieron también a la cita Juan Francisco Montalván, embajador de España en Cuba; Olga Rufín, representante de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Cuba; Julián González, Ministro de Cultura de Cuba; bisnietos del célebre contralmirante Pascual Cervera y otros invitados.
(Con información de agencias)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





