ribbon

Para reverenciar a La Habana

5 de julio de 2016

|

|

, , , ,

 

10_000000 (Small)

 

“La Habana: Ciudad Maravilla”, este es el título de la feria que acoge desde este martes 5 de julio el reciento ferial más grande la Isla, Expocuba. Hasta el próximo día 10 el visitante podrá disfrutar, con una amplia programación artística y variadas ofertas, de esta propuesta que saluda el 90 aniversario del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y el nombramiento de la capital cubana como Cuidad Maravilla.
La inauguración fue presidida por Lázara Mercedes López Acea, vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros y Primer Secretaria del Partido Comunista de Cuba en La Habana, junto a otros funcionarios del gobierno y el partido en la provincia. Son varias las entidades que están representadas en esta muestra expositiva, donde participan los 15 municipios de la capital; una iniciativa que se reedita por segunda ocasión y que ha sido calificada como la más amplia y hermosa de todas las expuestas por las diferentes provincias de la Isla.

 

 

Sin título6_000000 (Small)

 
Un área de 2000 metros cuadrados de exposición presentan al público los avances de la Ciudad en las más disímiles esferas. Entre estos múltiples lugares para recorrer, la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) tiene su stand, donde los asistentes podrán adquirir materiales didácticos e informativos sobre el quehacer de la institución, así como documentación digital sobre el programa Ruta y Andares para descubrir en familia, una propuesta estival para conocer los museos y el entorno de La Habana Vieja a partir de sus valores patrimoniales, además de poder adquirir entradas para esta modalidad veraniega del 2016.

 

8_000000 (Small)

 
En efecto, varios son los proyectos que la Oficina desarrolla en función de imbricar al patrimonio y la comunidad. Ejemplo de estas experiencias lo constituyen A+ espacios Adolescentes, que ha diseñado más de treinta talleres solo para adolescentes este verano, la iniciativa de talleres Niños guías del patrimonio, como parte del Programa Social Infantil, y el Programa Social de Atención al adulto mayor en el Centro Histórico, entre otros. Todos ellos, junto al Plan Maestro, Ediciones Boloña, Habana Radio y otras dependencias de la OHCH, permiten constatar la labor realizada en aras de la protección y salvaguarda de nuestra identidad.

 

Sin título.MP4_000000 (Small)

 
Conciertos, presentaciones de diferentes soportes culturales – libros, revistas, discos, multimedias –, y otras tantas ofertas puede encontrar quien se decida constatar, una vez más y esta vez en Expocuba que La Habana es maravilla para todos los que la amamos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>