ribbon

Para leer en casa

8 de junio de 2020

|

|

, ,

Aún-sin-sacar-el-listado-de-libros-más-prestados-en-tu-biblioteca

 

En estos días de aislamiento social, no olvidemos los libros, para así recorrer caminos inexplorados, descubrir tesoros insospechados, enriquecer la espiritualidad… Les ofrecemos una mirada a algunos títulos que el público interesado podrá leer en casa.


El caballo de la palabra

 

“El caballo de la Palabra. Proverbios y enigmas africanos”
Selección, traducción y prólogo de Rogelio Agustín Martínez Furé
Editorial Arte y Literatura
Colección Lira
La Habana, 2017, 208 pp.

 

Este libro, galardonado con el Premio del Lector 2016, contribuye a enriquecer los estudios relacionados con la identidad de la nación cubana.


Toda luz, toda mía

 

“Toda luz. Décima escrita espirituana (1997-2013)”
Merary Mangly Carrillo
Ediciones Luminaria
Colección Verja
Sancti Spíritus, 2014, 120 pp.

 

Compilación de décimas, escritas a lo largo de tres lustros por creadores espirtuanos de diversas generaciones, estilos, tendencias.


Poesía de la Ciudad de La Habana

 

“Poesía de la Ciudad de La Habana”
Ángel Augier
Editorial Letras Cubanas /Ediciones Boloña
La Habana, 2001, 316 pp.

 

Poemas dedicados a la capital cubana, fechados entre los siglos XVIII y XX, de autores de dentro y fuera de la isla, se reúnen en estas páginas.


Cien años con Soler Puig

 

“Cien años con Soler Puig”
Compilador Luis Álvarez Álvarez
Editorial Ácana
Colección Suma y Reflejo
Camagüey, 2016, 272 pp.

 

Ensayos, artículos, entrevistas, reseñas, se acercan, en ocasión del centenario del natalicio de Soler Puig, a la obra del autor de “Bertillón 166”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>