ribbon

Otorga la AHS premios Maestros de Juventudes 2020

19 de octubre de 2020

|

, , , ,

 

Foto: La Jiribilla.

 

Siete personalidades de la Cultura fueron reconocidas este viernes como Maestros de Juventudes, aunque la entrega se realizará en acto oficial el próximo mes de diciembre.

Este es el Premio más importante que otorga cada año la Asociación Hermanos Saíz (AHS), como estímulo a quienes constituyen referentes para las nuevas generaciones por su obra y cualidades como seres humanos.

Según dio a conocer la AHS en redes sociales, entre los galardonados se incluyen el investigador Pedro Pablo Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales, quien ha dedicado gran parte de su vida al estudio del Apóstol y a la realización de las ediciones críticas de las Obras Completas de José Martí.

 

Foto: La Jiribilla.

 

Otros de los galardonados son la Premio Nacional de la Radio Caridad Martínez, quien ostenta reconocimientos como el Premio Maestra de la Radio que otorga la AHS en el Taller y Concurso Antonio Lloga In Memoriam; y el pintor, grabador y escultor Eduardo Roca Choco, Premio Nacional de Artes Plásticas.

 

Foto: La Jiribilla.

 

También le otorgan este premio al actor, profesor de teatro, crítico de arte e investigador de las artes escénicas y ensayista Roberto Gacio Suárez, fundador de los Premios Llauradó de la AHS; y al compositor, guitarrista e intérprete matancero José Antonio Méndez Valencia, quien ha sido profesor de varios Maestros de Juventudes de música.

 

Foto: La Jiribilla.

Foto: La Jiribilla.

 

Los jóvenes creadores cubanos también agasajan a la escritora argentina, residente en Cuba desde 1969, Basilia Papastamatíu, quien obtuvo el Premio de Periodismo Cultural “José Antonio Fernández de Castro” (2020); y a la cantautora cienfueguera para niños Rosa Campo, más conocida como la Tía Rosa, autora de varias de las obras que conforman la banda sonora de nuestra infancia.

En declaraciones a la prensa, la Tía Rosa manifestó que este premio es muy especial para ella. “Significa haber crecido, engendrado y también parido, disfruto mucho los momentos con mis alumnos. Trato de brindarles en todo momento cariño y alegrías. Me hace feliz verlos crecer, con buenos modales, ver como se convierten en árboles que florecen, un bosque de pinos, de gente linda. ¡Qué alegría ver como algunos también se encaminan en la música, el arte!”, expresó con satisfacción.

 

Foto: La Jiribilla.

 

Agregó que invitó a varios estudiantes suyos de varias etapas a una peña especial este domingo, porque “quiero compartir esta alegría con ellos. Hay buenos maestros, pero también buenos alumnos y buenas familias.

“Mi gratitud a la AHS es enorme. Esta es una organización indispensable, es la fuerza, la juventud, la sangre viva, la energía, la alegría desbordante en cada actividad. Estar cerca de ustedes es renovarse”, concluyó sonriente.

Los premios Maestros de Juventudes serán entregados en acto oficial el próximo mes de diciembre.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>