ribbon

Ofrece José María Vitier concierto en homenaje a Habana Radio

17 de enero de 2014

|

, , , ,

 

Por Jaime Masó Torres
Fotos Alexis Rodríguez

 

Considerado uno de los pianistas y compositores más admirados en Cuba, José María Vitier regaló este jueves 16 de enero algunas piezas de su repertorio como homenaje a los 15 años de la emisora Habana Radio, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico de la capital.


En la apertura del concierto, el Dr. Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana, señaló la importancia que adquiere Habana Radio y su deber no sólo en la custodia y promoción del Centro Histórico de La Habana, “sino también de su gran contenido inmaterial, intangible, que suponen su vida cultural y que en el Centro Histórico tienen un peso y  una importancia grande. Es por eso que la emisora de radio pasó de ser un ente local a convertirse en una entidad de alcance nacional”.
“No es la obra de una persona, no es la obra mía, es la obra de un equipo de colaboradores que con gran interés y admiración han trabajado a lo largo del tiempo para hacer posible que cada transmisión sea seria, cumpla sus objetivos y llegue a los corazones de todos”.


Refiriéndose a la labor de José María Vitier, Eusebio Leal  afirmó que este siempre ha estado presente, como toda su familia, en el trabajo cultural y moral de nuestra Patria y, particularmente, en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (O.H.C).
Previo a la actuación de Vitier, se presentó el documental “Restaurando almas” sobre la tarea social de la O.H.C.
El arte que sale de las manos de Vitier, se hizo sentir y llegó hasta los presentes, entre ellos Excmo. Sr. Herman Van Hoff, representante de la UNESCO en Cuba y Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado y una representación del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, junto a invitados y miembros del colectivo de Habana Radio.


Temas como “Habanera del Ángel”, “Contradanza festiva” y “Fresa y chocolate”, sacaron a la luz nuevamente esa fuerza artística de José María Vitier, valorado por Chucho Valdés como “uno de los fuertes pilares de la pianística cubana”.
Interrogado por su acercamiento a Habana Radio desde su fundación, el autor de “Desde la Aldea”, manifestó:
“Las primeras cosas que recuerdo es que ofrecí mi música y los discos que tenía en ese momento. Algunos temas míos se usaron y todavía se usan en programas, entre ellos Se dice cubano. Especialmente con Habana Radio me siento muy bien siempre, porque conozco el enfoque general de la emisora, sé a dónde va, por qué existe y por qué hay que apoyarla”.
Un obsequio desde la música siempre es bien recibido, más cuando viene de virtuosos altamente reconocidos como José María Vitier. Motivación que impone a seguir creciendo y creando.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>