Nuevos talentos para continuar la obra restauradora y humanista
30 de junio de 2023
| |
Este 30 de junio celebraron un grupo de jóvenes de la Escuela Taller de La Habana “Gaspar Melchor de Jovellanos” su graduación. Por fin tienen en sus manos el título que otorga la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) para reconocer su dedicación y contribución a la obra restauradora.

El inicio del acto, que tuvo lugar en el Convento San Francisco de Asís, contó con la presencia del Director de la Escuela, Carlos Bauta Martín, quien hizo una sentida felicitación a los graduados; en ellos reconoció la capacidad de entregarse para lograr su sueño, y así sostener el camino trazado por el historiador Eusebio Leal Spengler.

En su discurso comentó que se graduaron en esta ocasión un total de 66 personas, estudiantes no solamente de la modalidad curso regular diurno, sino también de una nueva vía de formación que recibe al personal de las empresas de La Habana que lo solicitan. Además, relató algunos de los desafíos más significativos que han debido enfrentar durante el período, y destacó cómo estudiantes y profesores lograron superar las etapas difíciles desde una convicción humanista y altruista.

Un ejemplo de esto fue la colaboración de la Escuela para entregarle una vivienda a una familia afectada luego del paso del huracán Ian por Viñales, en la provincia de Pinar del Río. Sobre este gesto compartió con los presentes:
“Si quisiéramos transmitirles una enseñanza, además del oficio, es el altruismo. En las épocas de dificultades florece el egoísmo y florece el pensar que solo lo mío es importante y que mi futuro solo depende de lo material. Yo pienso que el gesto que tuvimos, es un gesto altruista. Eso es lo nosotros quisiéramos transmitirles a ustedes por encima de cualquier otra cosa”.

En el acto estuvieron presentes varios directivos pertenecientes a la OHCH. En representación de la institución intervino Maydolis Iglesias Pérez, Directora de Ciencia e Innovación. Con sus palabras expresó cuán alentador es ver a estos jóvenes recibiendo su título de graduados; así este reconocimiento será una motivación para establecer nuevas metas que les permitan seguir “aprender haciendo”, como dicta el lema de la Escuela.

En el evento fueron reconocidos quienes poseían las trayectorias más destacadas. Con este propósito se seleccionó a un estudiante en cada especialidad: en carpintería, Ernesto Puig Vélez; en forja-herrería, Marcos Escalona Suárez; en jardinería, Leonardo Joaquín Cruz Madrazo; en pintura de bras, Indiana Cruz Rodríguez; en plomería, Frank Keny Arango Marín; y como graduada más integral Diana Julia González Aguiar, perteneciente a la especialidad de albañilería, quien tuvo la oportunidad de expresar un discurso en nombre de los graduados.

Estos jóvenes pudieron disfrutar de una presentación especial de la orquesta femenina de cuerdas Camerata Romeu, así como de un recorrido por la exposición “Aprender haciendo”, instalada en el Claustro Norte del Convento San Francisco de Asís, la cual celebra los 30 años del Programa Cubano de Escuelas Taller y forma parte del programa por el 15 Aniversario de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>





