ribbon

Nuevos nombramientos en la Real Academia de Córdoba

14 de mayo de 2018

|

, , ,

 

_MG_3909 (Medium)

 

La Real Academia de Córdoba, durante una sesión celebrada el pasado 3 de mayo, nombró como nuevos académicos correspondientes a Manuel D. Ruiz Bueno, en Nueva Carteya; Antonio Pulido, en Castro del Río; Esteban Rondón Mata, en Marbella (Málaga); Luigi Agus, en Tempio Pausania (Italia); Jesús Cuadros Callava, en Priego de Córdoba; y Carmen Galán Soldevilla, en Pedro Abad.

También han sido nombrados académicos correspondientes Manuel Muñoz Rojo, en Palma del Río; Eusebio Leal Spengler, en La Habana (Cuba), y, por último, Francisco Morales Lomas, en la ciudad de Málaga.

La Real Academia de Córdoba es una corporación de Derecho Público de naturaleza esencialmente cultural que tiene como finalidad principal el fomento de los trabajos de investigación en todas las ramas y la difusión pública de toda clase de conocimientos y actividades científicas, históricas, literarias y artísticas. También conocida como Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, fue fundada el 11 de noviembre de 1810 en Córdoba (España), al separarse diferentes miembros de la Real Sociedad Económica Cordobesa de Amigos del País, creada treinta años atrás.

(Con información del Diario Córdoba)

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>