ribbon

Nuevo número de “Revolución y Cultura”

15 de octubre de 2015

|

, ,

 

portada2-2015-1 (Small)El número 2 de 2015 de Revolución y Cultura, de muy variado y valioso contenido, se presentará el próximo jueves 22 de octubre, a las 4:00 pm, en su sede de 4 no. 205, entre Línea y 11, El Vedado. Aquí le comentamos su contenido:

“Jamás al Orun Burukú”: Alain Serrano entrevista a nuestro poeta, etnólogo, músico y mucho más, Rogelio Martínez Furé, mientras que Carlos Venegas nos presenta amplia y documentadamente a Pedro Abad y Villarreal uno de los artífices de esa casi desconocida Habana neoclásica, en “La ciudad en la edad de la razón”. En el quinto centenario de Remedios, la Virgen del Buen Viaje tiene mucho que decirnos, según Alejandro Batista López y Esteban Granda, su memorioso informante.
Por su parte, Sor Juana Inés de la Cruz, José Lezama Lima y su sistema poético de conocimiento del mundo son abordados por el profesor colombiano Omar Vargas; y la argentina Ema Wolf, una de las más reconocidas autoras del género, nos habla del desafío de escribir para niños, esos ¿realmente menores de edad?
Las artes visuales ocupan más de la mitad de este número, en el que Jorge R. Bermúdez nos acerca a la casi desconocida pintora cubana Matilde Rita de la Peñuela; Llilian Llanes nos recuerda que el cubismo, y tras él buena parte de las escuelas del arte moderno, llegaron a nuestro país de la mano de los caricaturistas; Israel Castellanos León nos adentra en el diálogo de Sosabravo con el cine; Luis García Peraza nos descubre las caricaturas murales de la bohemia habanera de los 50 en una mansión De Guanabo; y nuestro colaborador valenciano Manuel García continúa su serie de entrevistas a diseñadores cubanos instalados en otras tierras con el rescate de una realizada años ha a René Azcuy.
Por último, la profesora canadiense Catharina Vallejo se ocupa de un tema tan sugerente como la educación física de las mujeres del siglo XIX en España y Cuba.
En la sección DESDE LEJOS, un cuento del narrador australiano Glen Phillips nos muestra una sorprendente vivencia en mañana de una joven esposa.
Notas de Daniel Céspedes, Mayerín Bello, Caridad Atencio y Mario Vizcaíno sobre literatura y artes visuales cierran, con las restantes secciones fijas, esta nueva entrega de RyC.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>