ribbon

Nuevo número de “Revolución y Cultura”

16 de junio de 2015

|

, ,

portada4-2014.cdrLa revista “Revolución y Cultura” les invita a la presentación de su número 1 de 2015 el miércoles 17 de junio a las 4:00 pm, en su sede de calle 4 No. 205 E/ Línea y 11, Vedado.

Este número trae los siguientes trabajos de interés para un público muy variado.

 

SOBRE MÚSICA:

-El milagro Sirique, Ernesto Fernández, rescató para “Revolución y Cultura” su testimonio fotográfico de una de las más importantes peñas de la música tradicional cubana. José León Díaz nos dice de qué se trata.
-Pedro Sanjuán y el afrocubanismo musical en la vanguardia cubana de los 20, amplio estudio de Greta Perón Hernández sobre el gran director y compositor español durante su período habanero.

 

DOS PUNTALES DE NUESTRA ENSAYÍSTICA E INVESTIGACIÓN CULTURAL CONTEMPORÁNEAS:

-Olga Portuondo, que entiende el mundo desde Santiago, según entrevista concedida a Alain Serrano.

-Leonardo Acosta descolonizador, según una sesuda microbiografía intelectual escrita a dos manos por los académicos norteamericanos Raúl Fernández y Daniel Whitesell.

 

ESCRITURA DE MUJERES:

-Dos novelas de las chilenas Diamela Eltit (“Lumpérica”) y Carmen Berenguer (“Naciste pintada”), son analizadas comparativamente por Iledys González Gutiérrez.

-Dos novelas de escritoras de Estados Unidos (“Dreaming in Cuban”) y Gran Bretaña (“The Opposite House”) tematizan la diáspora cubana con visiones muy encontradas, según demuestra la joven estudiosa Alexandra Sánchez.

 

ARQUITECTURA Y URBANISMO:

-El secreto a voces de Menorca (sus edificaciones prehistóricas) nos es develado por la arquitecta Ángela Rojas.

 

ARTES VISUALES:

-Arte rupestre mundial, una primera mirada abarcadora sobre este importante tema nos la brinda el antropólogo Divaldo Gutiérrez Calvache.

-Dos acercamientos bien diversos a Guy Pérez Cisneros en su centenario nos ofrecen Israel Castellanos León y Antonio Fernández Seoane.

 

ARTES ESCÉNICAS:

-Rent: ¿empeñar el musical?, esta es la crítica pregunta que se hace Vivian Martínez Tabares en relación a un futuro posible para el teatro musical cubano.
-Festival Internacional de Ballet, edición 24, detenidamente reseñada por Reny Martínez

 

Siguen a continuación las secciones fijas, DESDE LEJOS, con un cuento de Jennifer Rahim, escritora trinitense, A TIEMPO, VISTAZOS y ESPACIO ABIERTO, en las que se habla de Xosé Neira Vilas, monedas romanas de la colección de la Universidad de La Habana, la Conquista novelada, los Salones de Bellas Artes de la República y la obra reciente del artista Antonio Núñez.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>