Nuevo espacio para sentir el arte joven en La Habana
29 de julio de 2019
| |
En calle Teniente Rey, esquina Habana, se erige un nuevo sitio para tomarle el pulso al arte joven cubano. Se trata del centro Habana Espacios Creativos, inaugurado en acto oficial este 24 de julio con la presencia del Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Reinaldo García Zapata, y el Primer Secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, entre otros dirigentes del Partido y la provincia.
La directora del Centro de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Habana (OHCH), Katia Cárdenas, ofreció las palabras de apertura de un sitio pensado no solo para los creadores, sino también para la comunidad.
Los artistas se beneficiarán con becas de creación, que consiste en tener un espacio propio por un período de uno y dos años, según la envergadura de su propuesta. Como requisito indispensable impartirán talleres a niños y adolescentes de la localidad.
Los proyectos ganadores serán evaluados bajo varios criterios: “deben ser innovadores, con un compromiso social porque no solo es crear y comercializar sus productos”, expresó Cárdenas.

En su intervención,la directiva reconoció el apoyo de la Dirección de Cooperación Internacional de la OHCH para llevar adelante un centro de esta índole, donde la tecnología y el equipamiento son de primera.
A partir de un estudio en base al funcionamiento exitoso de la institución, se tomó como referente el concepto de “incubadora”, aplicado en instituciones con un perfil común. No es más que “un proceso que acompaña a la creación desde su nacimiento”, advierte la directora del Centro de Gestión Cultural.

Habrá, asimismo, áreas destinadas a la decoración, al diseño gráfico e industrial, así como a la música, las artes escénicas, la danza, entre otras manifestaciones. Además, Habana Espacios Creativos abrirá sus puertas a varios artistas sin lugar donde ensayar, de acuerdo también a la capacidad de los salones.
El inmueble que antes formaba parte de la manzana industrial de la familia Sarrá se alza como otro sitio más para conocer los derroteros del arte cubano, en sus más singulares expresiones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>





