Nuevo Centro para la Información y Orientación de la Comunidad
5 de enero de 2022
| |

Siguiendo la máxima del Historiador de la ciudad, Eusebio Leal Spengler de “que la conducción del Centro Histórico supone un pacto social, un pacto entre la comunidad y nosotros”, quedó inaugurado este miércoles el Centro de Información y Orientación de la Comunidad de la Oficina del Historiador, muy cerca del Convento de Belén.
La nueva sede de la gestión para el servicio comunitario en la Habana Vieja surge a partir de la propia idea de Leal, como un precepto ético de ayuda humanitaria y social a las personas, que debía ser visto como apoyo y acompañamiento a los problemas de la familia habanera.
Fueron estas y otras las motivaciones para la Oficina del Historiador en iniciar la búsqueda de un espacio público en el Centro Histórico, según comenta Zoika Laura Cabrera, directora de la Vivienda en la Habana, donde estuviese presente ese sentimiento del Historiador de la ciudad, propicio a gestionar las preocupaciones y necesidades de la población más próxima a la comunidad.

Cabrera Becerra abordó en la presentación del proyecto de este nuevo Centro de Información y Orientación a los diferentes decisores de la comunidad, que se trata de convertir a dicho espacio, en un referente público de los servicios a la comunidad, donde precisamente todas las personas puedan sentir palpitante el corazón de suhistoriador Leal.

En la institución, la población de la Habana Vieja podrá gestionar trámites de la vivienda, el plan maestro, usos de suelos, asuntos humanitarios, ayuda a los ancianos y también a las familias más vulnerables. Es atender, refiere Zoika Laura, a los enfermos y niños con discapacidad, también a las mujeres embarazadas, y a todos aquellos que necesitan de un servicio público, o requieren de un ingreso a un centro con determinadas prestaciones para la salud y la atención de una mejor calidad de vida.

La directora de la vivienda, Zoika Laura, destacó que se trata de hacer de esta institución, un espacio de encuentro y unión con las opciones que brinda la Oficina del Historiador, las instituciones propias del municipio, el gobierno, las organizaciones del barrio y el conocido delegado de la circunscripción.
De igual manera, el centro puede contribuir a una mejor gestión del delegado y a las demandas urgentes de la comunidad, que pueden servir de viabilidad a los beneficios que en la actualidad ofrece la Oficina del Historiador.

El Centro de Información a la Comunidad también ofrece novedosos servicios que incluye un quiosco tecnológico como parte de la estrategia de ciudad inteligente que le permitirá a las personas consultar y obtener ayuda de sus cuentas bancarias, como mismo la información de otros trámites sociales.
La Oficina, según explicó el coordinador Angel Reyes Torrens, ofrecerá sus servicios de lunes a viernes en el horario de 9:00am a 4:00pm con la prestación de varias especialistas preparadas en la gestión de todas las áreas de competencia e intervención social.

Reyes Torrens aseveró: “el desafío futuro de la institución será que toda persona que llegué al centro, salga con una sonrisa, satisfecha de que recibió una explicación, aunque no se le pueda dar una solución total a su problema”. Precisó: “es trabajar las 24 horas del día de conjunto con la integración de todos los activistas de la comunidad”.

El nuevo Centro de Información y Orientación de la Comunidad es el sueño posible de quienes siguen el pensamiento de un hombre que en el servicio público supo ganarse la complicidad de sus habitantes, gracias a su inmenso sacerdocio voluntario: el eterno Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





