“Nueva ola”… de cine francés en Cuba
25 de abril de 2014
| |“No hago mis películas pensando en un público intelectual; son películas para todo el mundo, creo.
Truffaut
“Este es el segundo festival de cine galo más importante del mundo fuera de las fronteras de Francia”, aseguró este jueves Marc de Lehelle d´Affroux, Director General de la Alianza Francesa de La Habana (AF), en un diálogo con la prensa a propósito del Festival de Cine Francés en su edición 17.

Bajo la coordinación de Cinemanía, de Francia y la AF, la cita cinematográfica—admirada siempre por sus propuestas— reserva para los espectadores de la Isla un total de 20 títulos, de ellos 10 en total estreno.

Cintas como La jaula dorada, Paseando con Moliére y Los sabores del palacio, figuran entre los filmes que llegarán a La Habana donde el gusto por el cine es casi un capricho. Documentales como La casa de la radio— un acercamiento al interior de  Radio Francia— llamará la atención de quienes han quedado atrapados por este medio de comunicación.

Camille Barnaud, encargada de los asuntos culturales de Francia en Cuba, anunció la presencia de varias personalidades del séptimo arte galo durante los días de festival, entre ellos conocidos directores y productores de la industria cinematográfica francesa.
Un imprescindible del cine de todos los tiempos: François Truffaut, volverá a ser evocado en Cuba. Una retrospectiva de su obra—a través de cuatro títulos— rendirá homenaje a quien es y sigue siendo un icono en la historia universal del cine sobre todo por haberse convertido en uno de los artífices del movimiento cinematográfico denominado “nouvelle vague” (“nueva ola”).
Los organizadores del evento han preparado, no sólo la exhibición de los filmes (la mayoría con una treintena de nominaciones y algunos con Premios César), sino el vínculo del séptimo arte con la música y otras manifestaciones artísticas. El Festival estará presente en todas las capitales provinciales de Cuba.
Francia no sólo se ha convertido en un testimonio vivo del mundo moderno por sus hechos, sus figuras… Su cine pone también en alto la cultura de este país que en Cuba reúne adeptos.
En imágenes Homenaje a François Truffaut
Descargar aquí Programación Festival Cine Francés 2014
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>
				




				         
			






