ribbon

Nueva narrativa y poética cubana con los Premios Alejo Carpentier y Nicolás Guillén 2020

10 de febrero de 2020

|

, , , , ,

Redacción Habana Radio

 

WhatsApp Image 2020-02-10 at 4.31.54 PM

 

La Sala Nicolás Guillén acogió este lunes 10 de febrero el acto de entrega de los Premios Nicolás Guillén de Poesía y Alejo Carpentier en las categorías de Novela, Cuento y Ensayo 2020 en ceremonia oficial presidida  por Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura; Kenelma Carvajal, Viceministra de Cultura; Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro, entre otros funcionarios del país.

 

ensayo

 

 

El jurado en el apartado de Ensayo, integrado por Karina Pino Santos, Víctor Fowler Calzada y Ricardo Luis Hernández Otero, otorgó el galardón al texto Silencios y Recepciones, la novela de José Martí, del investigador del Centro de Estudios Martianos Mauricio Núñez Rodríguez,  “por el amplio y acucioso estudio desde puntos de vistas novedosos, así como por las consustanciales aportes al tema y una perspectiva orientada a la lectura de nuevas posibilidades para la recolocación de la novela martiana en el canon de la literatura cubana y norteamericana”.

En especial, su autor dedicó el premio a la memoria de la también prestigiosa investigadora Ana Cairo, quien siguió bien de cerca la realización de este estudio.

 

cuento

 

De igual forma, en la categoría de Cuento, el lauro le correspondió a la obra La Maleta de B, de Atilio Caballero. En esta ocasión el jurado integrado por José David Curbelo, Daniel Díaz Mantilla y Michel Encinosa destacó “la profundidad filosófica y vivencial de las historias que narra, así como el empleo de unos procedimientos estilísticos altamente personales; cualidades ambas que distinguen al volumen, no solo dentro de los aspirantes al Premio, sino dentro de la más reciente narrativa del país”.

 

novela

 

Asimismo, en Novela, el premio Alejo Carpentier recayó en el narrador y profesor espirituano Julio Miguel Llanes por Los caminos del viento, historia que centra su trama en la época colonial y esclavista de la ciudad de Trinidad. Los también escritores Rogelio Rodríguez Coronel, Milene Fernández Quintado y Laidi Fernández de Juan conformaron el jurado, quienes escogieron este trabajo debido a que se trata de una investigación de largo alcance con peculiar vuelo imaginativo “logrando una novela de considerable valor tanto en términos narrativos como históricos”.

 

WhatsApp Image 2020-02-10 at 4.32.40 PM

 

En la ceremonia el jurado recomendó publicar las obras La luna bajo la casa ciega, de Arnaldo Muñoz, e Invernés, de Geovannys Manso, por su calidad literaria.

 

poesía

 

Por último, el Premio Nicolás Guillén de Poesía fue para La naturaleza del estío, de  Luis Manuel Pérez-Boitel, hijo ilustre de Remedios, su tierra natal. En nombre de los premiados, este poeta habló a los presentes  sobre el valor de la poesía: significa “un reino de salvación, una forma de apostar por la libertad, incluso en las últimas décadas, en cuyo género literario no está en su mejor momento a nivel mundial”. En especial dedicó el lauro a la Revolución por permitirle crecer a nivel profesional.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>