Nueva edición de la Jornada de la Cultura Bayamesa
28 de marzo de 2019
|Redacción: Equipo Habana Radio / Enviados Especiales
Con la XXXV edición de la Jornada de la Cultura Bayamesa, se celebró el aniversario 168 del estreno de la que fue considerada la primera canción romántica y trovadoresca de Cuba, “La Bayamesa”, compuesta por Carlos Manuel de Céspedes, José Fornaris y Francisco del Castillo.
La pieza musical fue entonada, por vez primera, por el tenor Carlos Pérez la noche del 27 de marzo de 1851, en la ventana de Luz Vázquez y Moreno, luego de que Francisco del Castillo Moreno – que tenía gran fama entre los jóvenes, por haber compuestos excelentes temas musicales –, solicitara a sus amigos Céspedes y Fornaris, una canción que sirviera para reconciliarse con su bella mujer. Fue así que surgieron esos versos que afirman: “¿No te acuerdas, gentil bayamesa, que tú fuiste mi sol refulgente, y risueño en tu lánguida frente blando beso imprimí con ardor?”.

Ventana de Luz Vázquez
Tertulias, poemas y canciones, eventos teóricos, talleres, conversatorios; toda una gama de actividades que cada año convocan los bayameses para festejar la trascendencia de la pieza musical que todavía forma parte del cancionero de muchos intérpretes del patio.
Durante la Jornada de la Cultura Bayamesa también se debatió acerca de la culinaria en el siglo XIX, específicamente la culinaria mambisa; se habló de la reanimación urbanística de la Plaza de la Revolución de Bayamo, primera de Cuba; y se premió el concurso fotográfico “Mujeres de mi ciudad”, que refleja las virtudes de las féminas de la urbe, reconocidas en la Isla por su belleza.
La jornada dio inicio el pasado 24 de marzo con un desfile hasta la Plaza de la Revolución, y tuvo como sedes los parques de la Ollá y 500 aniversario, la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos y la UNEAC. Participan además el Coro Profesional de Bayamo y la Banda de Concierto de la Ciudad Monumento. La XXXV edición de estas jornadas está muy especialmente dedicada al bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>