Noche de cultura en la calle Paula
20 de diciembre de 2020
| |Fotos:Néstor Martí

La noche del 18 de diciembre comenzó en el barrio de San Isidro con ritmos, bailes y un sinfín de colores. La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, junto con el Consejo de la Administración Municipal del municipio Habana Vieja y otras instituciones, organizaron una feria culinaria, en homenaje al aniversario 501 de la capital de Cuba.

Foto tomada de Cubadebate
El dúo Iris, frente a la Casa Natal de José Martí, deleitó a los presentes con una música reveladora de principio a fin. Como nos tiene acostumbrado sus integrantes, los cantautores Daymí Pérez Sánchez y Javier López, sus voces melodiosas se llevaron los aplausos de los espectadores, para luego continuar con talentos locales, en una fiesta representativa de la cultura que nos distingue.

Foto tomada de Cubadebate
El proyecto La Moneda Cubana, la Federación Culinaria de Cuba y la Asociación de Cantineros fueron los encargados de los platos y los licores a degustar durante el encuentro, donde no faltó la buena sazón criolla y otras delicias que demuestran la calidad de la cocina insular y sus diversos atractivos.

A la iniciativa artística se sumaron el sector no estatal y los CDR con su tradicional caldosa, así como los zanqueros, que animaron la celebración dedicada a una Habana orgullosa de su historia, su arte, sus adoquines y el pueblo que la habita. La calle Paula del Centro Histórico habanero se convirtió entonces en un auténtico testimonio sonoro y visual de una cita pensada para el disfrute de los ciudadanos de la comunidad, quienes recibieron la feria culinaria como un regalo más en el mes de diciembre.

El momento de clausura estuvo a cargo del conjunto de música antigua Ars Longa, con un concierto en la Iglesia de Paula, donde las sonoridades clásicas llenaron el espacio del antiguo templo religioso y lo hicieron más acogedor, íntimo y memorable. Casi cerca de una hora, la agrupación dio a vida a temas de su repertorio y, como es costumbre, dieron pruebas de su incuestionable talento ante el auditórium.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>





