Néstor Aranguren: el valeroso joven al que recordamos cada año
26 de enero de 2024
| |
Desde el año 2016 es habitual a finales de enero, en la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana (OHCH) y como voluntad del Historiador Eusebio Leal Spengler, el homenaje al patriota cubano Néstor Aranguren en el portal del otrora Palacio del Segundo Cabo.
Allí desde la década de 30 del pasado siglo se encuentra una tarja que recuerda el 27 de enero de 1898, cuando el cadáver del joven Coronel fue expuesto como recordación de la injusticia de la guerra, casi en sus últimos días, y la conducta de Aranguren en la revolución libertadora.
La vida de Aranguren llama la atención a todo el que se adentra en ella. Con apenas 14 años se incorporó como trabajador a las obras de una de las diez maravillas de la ingeniería civil cubana: el Acueducto de Albear. Luego pasó a ser voluntario en el Cuerpo de Bomberos del Comercio y fue uno de los rescatistas que participó en el incendio de la Ferretería Isasi (Mercaderes esquina Lamparilla). También era uno de los jóvenes asiduos a la Acera del Louvre y cuando el Mayor General Antonio Maceo visitó La Habana en 1890, Néstor y otros de sus compañeros fueron los escoltas voluntarios y guardaespaldas del Titán de Bronce.
La muerte de Aranguren sucedió luego de ser delatado en el sitio donde se encontraba, una Finca ubicada en la zona de La Pita, en Campo Florido. Allí cayó mortalmente herido, mientras redactaba un documento en el que exponía las razones por las cuales sometía a Consejo de Guerra a un soldado español.
Así lo destacó el historiador y profesor universitario MSc. Lázaro Lanier López Llerena en el homenaje, en el cual participaron pioneros de tercer grado, trabajadores y colaboradores de la OHCH, liderados por su Directora General Adjunta, Perla Rosales.
Cada 27 de enero, los trabajadores de la Oficina del Historiador llegan a este lugar para depositar una ofrenda floral en recordación de este joven habanero que dio su vida por la causa más justa de todas: la libertad de su Patria.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>