ribbon

“Naturalezas del Art Noveau”

10 de julio de 2015

|

|

, , , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

inauguracion expo palacio segundo cabo 4 (Small)Estilización y simbolismo puede encontrarse en “Naturalezas del Art Nouveau”, exposición que quedó inaugurada este viernes 10 de julio en el Palacio del Segundo Cabo, justo frente a la emblemática Plaza de Armas.

leal inauguracion expo palacio segundo cabo 1 (Small)Con la presencia de Hernán Portocarrero, Embajador de la Unión Europea en La Habana; el Embajador de Bélgica en nuestra Isla, Excelentísimo Señor Luc Devolder; el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en la Isla, trabajadores de la OHCH y otros invitados, se realizó la apertura de la muestra, la cual exhibe testimonios fehacientes (fotografías, documentos) del patrimonio Art Nouveau de Europa.
Pero no se podía desaprovechar la oportunidad para presentar ejemplos del patrimonio habanero relacionado con este estilo artístico, pues aunque, como se expresa en el catálogo de la propuesta, “si bien el Art Nouveau fue severamente atacado por los intelectuales cubanos de comienzos del siglo pasado, esta mirada ha sido superada y revertida. La academia y los principales teóricos contemporáneos han dedicado espacios para resaltar sus valores e importancia en nuestra arquitectura, que se identifica además con el proceso de conformación de la República”.

inauguracion expo palacio segundo cabo 1 (Small)Esta muestra ha sido producida, curada y creada por Réseau Art Nouveau Network, institución internacional encargada de la documentación, investigación y protección del patrimonio Art Nouveau Mundial, la cual reúne a más de 50 ciudades de Europa – de ahí el carácter itinerante de la expo: ha recorrido casi todas las urbes europeas –. Hasta el momento ha tenido como única invitada fuera de esa región a La Habana. También esta iniciativa se produce en el marco del proyecto de cooperación “Gestión integral participativa y sostenible para el desarrollo local del Centro Histórico y la Bahía de La Habana”.

Hernán Portocarrero, Embajador de la Unión Europea en La Habana

Hernán Portocarrero, Embajador de la Unión Europea en La Habana

El Embajador de la Unión Europea en La Habana expresó sentirse muy feliz de estar en esta inauguración, en un edificio que, en el futuro, será el vínculo físico entre Cuba y Europa. Reconoció que fue significativa la manera de llegar el Art Noveau a La Habana, donde se mezcló de manera maravillosa con el eclecticismo y todos los estilos que están presentes en la belleza de nuestra capital.

Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad

Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad

El Historiador de la Ciudad afirmó que con “Naturalezas del Art Nouveau” vamos de lo general a lo particular, para así llegar a La Habana: “Creo que esta muestra agudiza en nosotros el sentimiento de luchar arduamente por el patrimonio moderno, por la arquitectura contemporánea y también por aquello que, en su tiempo, como otras manifestaciones del arte y la cultura, fue muy criticado como exótico, extraño, inusual, inesperado, sui géneris, singular. Y en un mundo en el que hemos luchado tanto por la igualdad, hay que luchar también por la singularidad, y dentro de la ciudad el Art Nouveau es también una gran singularidad”.
Hablar de Art Nouveau es referirse a un estilo muy particular que no solo llegó a las artes visuales, sino también a la arquitectura, la escultura, el diseño gráfico, el diseño de interiores, diseño de textiles… Sus cultivadores, desde que surgió a principios del siglo XX, lo esgrimían más como un estilo de vida que como una forma de arte, pues para ellos el arte podía entrar en perfecto equilibrio con la utilidad o la funcionalidad de los objetos. Por eso, el concepto de “arte nuevo”.
Así, el Art Nouveau se plasmó en puertas, ventanas, muebles, fachadas de los edificios, joyería, lámparas, carteles, etc. Líneas onduladas y elegantes, presencia de colores, figuras femeninas delicadas, pálidas y muy sensuales, son algunos elementos que identifican a este movimiento.
La exposición viene a cerrar el período de trabajo Art Nouveau & Ecologie 2010-2015, y después de la capital cubana continúa hacia Glasgow.
Hasta principios de agosto podrá disfrutarse en nuestra capital de esta propuesta, “una mirada cruzada entre La Habana y varias ciudades de Europa para reflexionar sobre los orígenes del Art Nouveau y los aspectos que lo identifican como tal”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>