Murió el escritor ecuatoriano Miguel Donoso Pareja
17 de marzo de 2015
|
El escritor ecuatoriano Miguel Donoso Pareja, de 83 años, autor de libros de poesía, narrativa y ensayo que vivió en México durante 18 años, murió hoy en un hospital de Guayaquil, su ciudad natal, confirmó su esposa Isabel Huerta.
En la pasada Feria del Libro de Quito en noviembre último, Donoso Pareja fue homenajeado por su colega mexicano, Juan Villoro, quien asistió a sus talleres literarios en México, indicó la agencia de noticias ecuatoriana Andes.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador confirmó el deceso de Donoso Pareja en un hospital de Guayaquil, a donde fue ingresado el pasado viernes por problemas de salud, a través de su cuenta de Twitter. La causa de la muerte del escritor no fue precisada.
El escritor nació en Guayaquil pero después de publicar su libro de cuentos ‘Krelko’ (1962), salió de Ecuador y vivió los siguientes 18 años como exiliado en México.
En México, Donoso Pareja desarrolló un trabajo como crítico, escritor y defensor de la literatura y de la cultura ecuatoriana.
Además, trabajó como supervisor nacional de talleres literarios para el Instituto de Bellas Artes y fue profesor en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Una beca de investigación de la Fundación Guggenheim le permitió radicarse en Barcelona (España).
El autor regresó a Ecuador en 1981 y desde entonces se asentó en Guayaquil, la ciudad más poblada y grande de Ecuador.
Entre los libros más importantes de Donoso Pareja figuran ‘Henry Black’ (1969), ‘Sin ánimo de ofender’ (1986), ‘Última canción del exiliado’ (1989), ‘Hoy empiezo a acordarme’ (1994), ‘Ecuador: identidad o esquizofrenia’ (1998).
En 2006, Donoso Pareja recibió el Premio Nacional de Literatura Eugenio Espejo.
(Con información de agencias)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>





