ribbon

Multipremiado el filme “Mambo Man”

15 de junio de 2020

|

|

, ,

Fotograma de “Mambo man”

Fotograma de “Mambo Man”

 

Con los galardones de mejor largometraje, guión original, diseño de vestuario, así como una mención por el maquillaje y peinado, se alzó el filme “Mambo Man”, co-dirigido por el compositor y realizador audiovisual cubano Edesio Alejandro junto al británico-iraní Mo Fini, en el Florence Film Awards, de Italia.
La cinta además destaca entre las nominadas al Dumbo Film Festival, de New York, en Estados Unidos, en la categoría de Mejor película, según informa Prensa Latina.
Dos años de trabajo llevo la realización de “Mambo Man” en las locaciones de las provincias de Granma y Santiago de Cuba, y toda la labor de postproducción. La cinta realizada por la compañía inglesa Tumi Music, cuenta con actores de primerísima calidad como Héctor Noas, Alejandro Palomino, Idolka de Erbiti, David Pérez, Yudexi de la Torre y la niña Camila Chile, mientras los músicos Cándido Fabré, María Ochoa, Arturo Jorge, David Álvarez y Julio Montoro tienen participaciones especiales.
La música estuvo a cargo de varios artistas del sello Tumi Music en tanto la dirección de fotografía es de Luis Alberto Gonzáles y la producción de Julio Cesar Llamos y Zadoc Nava.
El sello como compositor del destacado músico cubano se ha inscrito en varios largometrajes de la Isla entre los que destacan “Clandestinos”, “Hello Hemingway”, “Madagascar”, “Caravana”, “Adorables mentiras”, “La vida es silbar”, “Suite Habana”, “Madrigal”, “Kleines Tropicana”, “Hacerse el sueco”, “Nada” y “Bailando Chachachá”.
Edesio Alejandro es embajador cultural del Instituto Latino de la Música (ILM), institución sobre la cual realiza un documental para celebrar su centenario en 2021. Asimismo es miembro activo de la Academia de Cine de Hollywood y de las academias de los Latin Grammy y los Grammy.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>