Loalwa Braz Vieira: el ícono de la lambada
19 de enero de 2017
| |
¿Quién no bailó lambada en Cuba durante los años 80 y 90? Parecía imposible detener el flujo de seguidores durante aquel tiempo e incluso se puso de moda, no sólo el mismo baile, sino trajes diseñados para la ocasión. Varios críticos rompieron en cólera con “la furia de la lambada” que reinaba en discotecas y fiestas familiares. Algunos afirman que su difusión fue exagerada.
En aquel momento, la voz inconfundible de Loalwa Braz Vieira se apoderaba del escenario sonoro cubano. La impactante noticia de su muerte conmueve a todo el mundo del espectáculo. Según noticias divulgadas en redes sociales y sitios digitales, la artista murió carbonizada en su automóvil en Río de Janeiro donde nació el 3 de junio de 1953.
La intérprete creció entre músicos y comenzó su carrera a los trece años. El don natural se fortaleció gracias a su trabajo constante. El ingenio de Braz Vieira le garantizó el reconocimiento de los mayores exponentes de la música popular brasileña como: Gilberto Gil, Maria Bethânia, Gal Costa, Caetano Veloso, entre otros. Su voz estuvo entre las más escuchadas de todo el mundo.
La brasileña que vivió en París desde 1985, saltó a la fama como principal vocalista y líder del desaparecido grupo de lambada Kaoma y fue miembro de la Academia Francesa de Artes, Ciencias y Letras por la cual fue condecorada con la medalla de plata. Tras vender cerca de 30 millones de discos con su grupo, Loalwa Braz volvió a Brasil, donde cantaba en un establecimiento hotelero muy cerca de donde fue encontrada sin vida.
Con Loalwa Braz Vieira, la lambada… llorando se va.
Kaoma – Lambada (1989)

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>