ribbon

Montos en La Habana

14 de enero de 2015

|

|

,

A sus 29 años, el historietista Osvaldo Pestana Montpeller (Montos), natural de Sancti Spíritus ha logrado no solo cautivar al público aficionado al noveno arte en Cuba y en otras geografías, sino que ha encontrado un estilo propio, sueño de todo creador. Los escasos diálogos, los primeros planos, los trazos curvos, el blanco y negro, la espectacularidad en el dibujo, la imagen sobrecargada y los mensajes concisos pero contundentes son algunas de las constantes en su obra que pueden ser apreciadas en la Vitrina de Valonia de la Oficina del Historiador de La Habana.

Osvaldo Pestana Montpeller (Montos) entre los ganadores del concurso Ojalá de 2012

Osvaldo Pestana Montpeller (Montos) entre los ganadores del concurso Ojalá de 2012

Hasta el 10 de febrero, el público podrá disfrutar de esta primera exposición de Montos en La Habana, donde se reúnen sus creaciones más relevantes. En las palabras para la muestra, el periodista y crítico Antonio Enrique González Rojas advirtió que este joven artista “convierte a la ironía y la distopía en ejes discursivos, con la ciencia ficción como gran contexto y postura creativa”.

profile_picture_by_montos85-d47wvwb IMG_20150112_152158 (Custom)
Títulos como “La última campaña” (triunfadora del Concurso Caimán a cuadros, 2010) y “Los hijos del Quasar” (Primer Premio del Concurso Cuadro a Cuadro, 2011) demuestran el compromiso social de Montos quien en declaraciones exclusivas para Habana Radio comentó su concepción de la historieta como un género magnífico “para transmitir valores”.

A partir de su experiencia de colaboración con editoriales norteamericanas como Ape Entertaintment, Graphic Illusions Comics y Guardian Knight Comics, el historietista ha tenido la oportunidad de publicar en revistas de corte comercial, de ahí que comprenda que muchas veces en este tipo de publicaciones el mayor interés es vender un producto al consumidor. Por esa razón, defiende las obras cubanas como creaciones más apegadas a la sociedad y a sus problemáticas más acuciantes. Sin embargo, alerta sobre la vocación en ocasiones muy aleccionadora de algunas de ellas.

Una vez más la Vitrina de Valonia, como institución única de su tipo en el país encargada de promover el noveno de arte, propone una nueva posibilidad de apreciar exposiciones de elevado valor formal y conceptual. Montos cautiva a nuevos públicos en La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250417-WA0093

29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento

17 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana

Continuar Leyendo >>