ribbon

Monedas y billetes, parte de la cultura

8 de febrero de 2018

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

_DSC8811 copia [800x600]

El historiador, periodista e investigador Pedro Pablo Rodríguez durante la presentación y a su lado Sergio González, director del Museo Numismático de la Oficina del Historiador

“Las monedas y los billetes suelen ser una imagen importante de elementos de la historia y la cultura; pueden reforzar ciertos conocimientos y elementos de la vida espiritual de una nación”, consideró el historiador, periodista e investigador Pedro Pablo Rodríguez durante la presentación del catálogo Cuba. Emisiones de monedas y billetes, 1915-2014 en la XXVII Feria Internacional del Libro.

“Hay países que suelen emplear imágenes de la flora, de sus lugares; muchos usan a personalidades patrióticas, escritores. Sin duda es un elemento importante de la cultura”, recalcó el Premio Nacional de Ciencias Sociales 2010. “Lo ayuda a uno a entender cómo ha ido variando la mirada sobre las figuras patrióticas”, agregó.

 

_DSC8803 copia [800x600]

Mario Cremata, director de Ediciones Boloña junto a Pedro Pablo Rodríguez

La publicación, presentada en la Feria por Ediciones Boloña, “recoge los saberes en torno a las monedas y billetes desde 1915, cuando circuló la primera Ley de Monedas emitida en 1914”, señaló Rodríguez, antes de destacar que disponer de catálogos de bibliografía sobre elementos de esa naturaleza resulta muy necesario para el trabajo cotidiano.

“En Cuba, desde los años 30 muchas expresiones de la cultura fueron teniendo catálogos, pero esa tradición se ha perdido un poco, por muchos problemas pero sobre todo por la impresión. Son elementos para la difusión y ayudan muchísimo al estudioso”, expresó.

El investigador del Centro de Estudios Martianos recordó que el Banco Nacional fundó el Museo Numismático en 1975, cinco años después se publicó una edición de esta obra, de la cual difiere la presente en que “trae información más extendida a fechas cercanas”, y elogió el trabajo de Boloña, a cargo de la editora Vitalina Alfonso y la diseñadora Gretel Ruiz-Calderón.

 

_DSC8793 copia [800x600]

Mario Cremata destacó la labor de los especialistas del Museo Numismático, entre ellos Inés Morales García, ya fallecida

 

El catálogo, dirigido a personal especializado, trabajadores bancarios, museólogos, coleccionistas, investigadores, incluye, en el caso de las monedas, la impresión por ambas caras y datos sobre la emisión, el diámetro y el peso. En cuanto a billetes, muestra el valor facial, imágenes de anverso y reverso, años de las emisiones, personalidad del prócer que distingue cada nominación y colores, tamaños e impresoras, además del origen.

“Es como una pequeña enciclopedia que nos da un conjunto de informaciones para que podamos entender cómo movernos en este mundo de la numismática”, concluyó Rodríguez, que también se refirió a otros contenidos como pesos convertibles, certificados de divisas, billetes curiosos no emitidos, firmas de los billetes, personalidades, semblanzas de los personajes reproducidos y un glosario de términos de la numismática.

 

Símbolos

“El billete que menor valor tiene es el que circula más, por eso Martí está en el billete de un peso”, afirmó el doctor Michael González Sánchez, director de Museos de la Oficina del Historiador, al llamar la atención sobre el poder de los billetes como símbolos y la importancia que tienen las investigaciones históricas sobre temas como la política cambiaria de los países y la relación de precios y salarios.

 

_DSC8836 copia [800x600]

Michael González Sánchez, director de Museos de la Oficina del Historiador

 

“Los billetes son símbolos de poder, símbolos de adquisición y símbolos patrióticos muy importantes que tienen que verse desde esta misma dinámica”, dijo, y reconoció la labor del Museo Numismático de Cuba, con una colección de más de cien mil piezas. “Un museo que mantiene la salvaguarda del patrimonio numismático cubano en monedas, billetes, condecoraciones, que también en su momento tendrán catálogos”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>