ribbon

Momento para el debate y el diálogo danzarios

25 de marzo de 2013

|

|

, , ,


Desde este 23 de marzo y hasta el próximo 6 de abril nuevamente jóvenes estudiantes de la Isla – y profesores también – tendrán un espacio de intercambio y confrontación con homólogos de otros países cuando se celebre el XIX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, un evento auspiciado por el Centro Nacional de Escuelas de Arte y la Escuela Nacional de Ballet (ENB).
Precisamente, la sede de la ENB, ubicada en Prado y Trocadero, será un espacio de intensa actividad durante estas jornadas, pues los participantes podrán asistir a conferencias y clases magistrales, y a talleres de diversas materias – punta, dúo clásico, actuación, danzas de carácter, bailes populares, maquillaje, entre otras –, todas necesarias y trascendentales en el diario y arduo ejercicio del profesional de la danza.
Como ha expresado Ramona de Saá, Directora de la ENB y Premio Nacional de Danza, cada edición de este Encuentro de Academias de Ballet tiene como objetivo central continuar avanzando en la metodología de la enseñanza del ballet y su más contemporánea concepción, así como promover cada vez más un fraternal intercambio a fin de impulsar y desarrollar las distintas tendencias de esta manifestación artística. Es momento propicio también, apunta De Saá, para mostrar los aportes de la Escuela Cubana de Ballet de la cual el centro que dirige, en su calidad de anfitrión, tiene extraordinaria experiencia.
Cerca de 300 participantes extranjeros de 14 naciones han confirmado su asistencia. Los países representados hasta el momento son Colombia, Brasil, Venezuela, Chile, Canadá, Panamá, Costa Rica, España, Italia, Brasil y República Dominicana.
Dentro de los momentos más esperados de la cita se encuentran el dedicado a mostrar la metodología de la Enseñanza de la Escuela Cubana de Ballet, donde participarán el Maestro Fernando Alonso, la propia Ramona de Saá, José Candia y la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba Viengsay Valdés. Asimismo, prestigiosos maestros, artistas y especialistas de las más diversas aristas han sido invitados al claustro de profesores de la ENB que habitualmente se prepara para el encuentro, para así ofrecer otras visiones sobre el arte danzario.
El domingo 24 de marzo será la Gala Inaugural en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, la cual estará dedicada a quien ha fomentado con su propio quehacer la enseñanza del ballet en la Isla, el maestro de generaciones Fernando Alonso. Las restantes galas del evento se celebrarán en la Sala Avellaneda de la propia institución cultural.
Para el día 29 de marzo se prepara una gala especial en homenaje al centenario del Museo Nacional de Bellas Artes (8:30 p.m.); la dedicada al 65 aniversario del Ballet Nacional de Cuba será el 30 de marzo (8:30 p.m.), mientras que la que se centrará en el aniversario 70 del debut escénico en “Giselle” de nuestra Prima Ballerina Assoluta, Alicia Alonso, será un día después (31 de marzo, 5:00 p.m.).
El 4 de abril se celebrará la Gala dedicada al aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas, a la vez que será el acto de graduación del curso 2012-2013 de la ENB. Para el 5 de abril se prepara una gala dedicada a pedagogos y fundadores de la enseñanza artística (8:30 p.m.); y la clausura será el 6 de abril, a las cinco de la tarde.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Picture15

Guanabacoa, donde las raíces hablan: Valores inmateriales, un paisaje vivo

26 de julio de 2025

|

, , , ,

Guanabacoa es una ciudad que enfrenta el reto de preservar su patrimonio arquitectónico y cultural, con acciones recientes de recuperación urbanística y proyectos culturales apoyados por la OHCH, buscando integrar la historia con el presente y desarrollo sostenible mediante el turismo cultural

Continuar Leyendo >>
Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>