ribbon

Mirar a la bendita Baracoa

28 de junio de 2017

|

|

, , ,

 

Foto 15. Futuro (Small)

La muestra “Miradas al Toa”, de Judith Llanio, podrá ser visitada, entre el 30 de junio y el 31 de agosto, en la Casa Museo José Lezama Lima, en Trocadero 160-162, en el municipio Centro Habana

 

Como una muestra tan poética como luminosa, muy certeramente califica el poeta Alexis Díaz-Pimienta las imágenes que Judith Llanio presenta en su primera exposición fotográfica personal, que sugerentemente ha titulado Miradas al Toa.

 

Foto 7. Lavandera (Small)

 

Son quince las fotografías, de mediano formato, la mayoría en color, reunidas en esta colección en que, con curaduría de Jorge Arnaldo Fernández Blanco, aparecen –como asegura el también narrador Díaz-Pimienta– “familias que pertenecen al paisaje tanto como el paisaje les pertenece”.

 

Foto 4. Bienvenido (Small)

 

Realizadas en el año 2016, en territorio de la villa de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, estas imágenes proponen un sorprendente acercamiento a las realidades y amores, angustias y sueños, conflictos y esperanzas, de quienes viven en tan exuberante y hermosa zona de la geografía insular.

 

Foto 9. Navegante (Small)

 

Son fotografías en que es posible imaginar cómo el río Toa, el más caudaloso de Cuba, con su portentoso torrente de aguas tributadas al mar y más de 21 mil metros de longitud por tierras del oriente, ha marcado la existencia de los hombres y mujeres captados por el lente de la artista.

 Foto 5. Tras tus pasos (Small)

 

Tres exposiciones colectivas, en galerías de la Isla y de Estados Unidos, avalan el ejercicio de Judith Llanio –nacida en La Habana, en 1967– en el mundo de la fotografía, especialidad de la que es graduada, en 1990, en la Unión de Periodistas de Cuba.

 

Foto 10. Notas en la pared (Small)

 

Dentro del campo de la fotografía, sus instantáneas han aparecido en la prensa periódica y digital, y se ha desempeñado, igualmente, como modelo de fotografía subacuática y nudismo artístico, por lo cual ha recibido varios reconocimientos en diversos certámenes.

 

Foto 3. Cocinera (Small)

 

El 15 de agosto del año 2011, a propósito de la conmemoración por el medio milenio de la primera villa fundada por los españoles en Cuba, el Doctor Eusebio Leal Spengler afirma que “bendita sea la tierra de Baracoa y su gente guapa, bonita y juiciosa”.

 Foto 1. Repaso a la vida (Small)

 

Confirmemos la certeza de tales palabras del Historiador de la Ciudad de La Habana, a través de las imágenes que propone Judith Llanio en esta muestra que invita a mirar, desde el Toa, a la bendita Baracoa.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>