Miradas en Factoría Habana
22 de mayo de 2014
| |Con el objetivo de celebrar los 30 años de las Bienales de La Habana que se cumplen este año, Factoría Habana —entidad de la Oficina del Historiador— inaugura este viernes 24, a las 8:00 de la noche, la exposición “Miradas” que reúne obra de diecisiete artistas de las plástica contemporánea los que “trazan un posible recorrido por el arte que se genera en la Isla”, según asegura la doctora en Historia de Arte Contemporáneo Concha Fontenla, directora de la institución.
En el catalogo promocional, subraya Fontenla que la muestra pone “en valor un pasado que los singulariza, sin descuidar su íntima relación con las últimas propuestas de la creación contemporánea, a la que indudablemente ha aportado —y aporta— notas distintivas y de honda repercusión”.
Miradas incluye la estética de creadores tan diversos —en estilos y generaciones— como Aimée García, Antonio Fernández (Tonel), Belkis Ayón, Carlos Montes de Oca, Eduardo Ponjuán, Ernesto Leal , Felipe Dulzaides, Ibrahim Mirada, José Ángel Toirac, José Manuel Fors, Jorge López Pardo, LidzieAlvisa, Luis Enrique Camejo, Pedro Pablo Oliva, Roberto Fabelo, Sandra Ramos y Santiago Rodríguez Olazábal.
Asegura la especialista que “Miradas” es, más que una muestra, una invitación mediante la que esos artistas componen un mosaico que es, simultáneamente, producto y reflejo de la evolución de la sociedad y el arte cubanos en las últimas tres décadas: “heterogéneo, complejo, mestizo y versátil pese a la profundidad de una tradición y el peso de una naturaleza decisivas en la conformación de su identidad, el pueblo cubano puede reconocerse y expresarse en esta exposición que juega a implicar al espectador desde el propio concepto que le da nombre ya que es la mirada del público la que ha de completar y/o cuestionar su portentoso imaginario”.
En entrevista al espacio Luces y sombras de Habana Radio, Concha Fontenla adelantó que “habrá absolutamente de todo, pero lo más importante es establecer una comunicación y transmitir ideas, pero siempre pensando que será completada por la mirada del espectador” y más adelante enfatizó en que Miradas ha sido “un esfuerzo muy grande para mí porque es una visión externa, pero con un amor enorme por este país y por esta ciudad”.
Factoría Habana —fundada en diciembre de 2009— cumple este año cinco de ininterrumpida labor algo que para su directora, quien nació en España y comparte hoy su vida entre su tierra natal y La Habana, es un acontecimiento relevante y del que está enormemente satisfecha: “siempre repito que pienso globalmente y actúo localmente. Para mí La Habana, la Oficina del Historiador y el espacio Factoría Habana es un lugar en el mundo y yo trabajo exactamente igual para aquí que para Nueva York, Berlín, Santiago de Compostela o Madrid. Ese es el contexto y estoy muy contenta con los resultados y, a la vez, muy agradecida con la receptividad de la gente. Me fascina Cuba y es evidente porque en septiembre de este año cumplo mi aniversario 20 de haber echado raíces en vuestro país”, concluyó.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>
Ciudades en Red
14 de octubre de 2025
Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.
Continuar Leyendo >>
Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas
14 de octubre de 2025
Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales
Continuar Leyendo >>