Ministro de Justicia y Directora General de la Oficina del Historiador firman convenio de colaboración
23 de junio de 2023
| |
Este 23 de junio, el Ministro de Justicia de la República de Cuba, Oscar Silvera, junto a Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, firmaron el Convenio de colaboración entre la Dirección de Inmueble, Trámite y Vivienda y la Dirección Provincial de Justicia.
La firma de este documento fue realizada en el Centro de Información y Orientación a la Comunidad de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, ante la presencia de su directora Zoika Laura Cabrera. En este espacio, el ministro tuvo la oportunidad de intercambiar con algunos vecinos de la Habana Vieja que se han beneficiado de la rapidez y eficiencia de los servicios de este centro.
Tal es el caso de Mercedes Gámez Pavón, quien afirmó que los documentos que solicitó llegaron antes de la fecha que había solicitado y que recibió un trato excelente por parte de los trabajadores de la institución.
El Ministro de Justicia comprobó el alto grado de automatización en la gestión de documentos, y en el exitoso intercambio con la población que acude al Centro de Información y Orientación a la Comunidad. En su opinión, La Habana Vieja siempre ha marcado la pauta de lo que puede hacerse en toda La Habana y en el resto del país.
Para la Directora General Adjunta, Perla Rosales, el éxito del Centro de Información y Orientación a la Comunidad, no es un caso aislado, sino que responde al legado de Eusebio Leal y a los valores que inculcó a aquellos que continúan su obra.
Al firmar el libro de invitados del Centro de Información, el Ministro Oscar Silvera aseveró que la mayor satisfacción para él y su ministerio, será la de lograr en cada persona que lo necesite un servicio de muy alta calidad.
Posteriormente, el Ministro de Justicia y sus acompañantes se dirigieron al Convento de Belén, donde pudo comprobar de primera mano la obra humanista que ha legado Eusebio Leal Spengler. Oscar Silvera pudo ver el espacio donde se fabrican los espejuelos que emplean los adultos mayores, una instalación que funciona gracias a proyectos de colaboración internacional, como le explicara la Directora General Adjunta de La Habana.
La calidad humana de los adultos mayores y de quienes trabajan para su bienestar, quedó manifiesta en el recorrido del Ministro de Justicia, quien aprovechó la oportunidad para intercambiar con ellos y compartir experiencias. Uno de los mayores secretos del Convento de Belén se encuentra en la atención especial y diferenciada a quienes residen en sus muros, o han encontrado allí a un segundo hogar.
La labor humanitaria del Convento de Belén no se limita solo a la atención a la salud de las personas de la tercera edad, sino que también se extiende al cuidado de sus capacidades mentales, al contacto con otros seres humanos. En este centro, los adulos mayores no solo tienen la oportunidad de desarrollar aficiones, y compartir experiencias, sino que son respetados y valorados en su justa medida.
La jornada concluyó donde comenzó, bajo el famoso Arco de Belén, donde la despedida fue un compromiso para continuar estrechando los lazos entre las máximas instancias de justicia de nuestro país y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Luz & Color, Vidrieras Habaneras”
13 de marzo de 2025
Esta tarde, la Casa Eusebio Leal Spengler, acogió la presentación de esta exposición, inaugurada como parte de las actividades por el Día del Arquitecto Cubano
Continuar Leyendo >>
Mirada solidaria a Cuba
10 de marzo de 2025
Desde 1999, cada dos años vienen representantes del Vicerectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Alicante para regalar sonrisas y donar armaduras e insumos necesarios para la óptica que radica en el Convento de Belén
Continuar Leyendo >>
Inauguran en el Centro Histórico Habanero exposición de la plástica chilena
7 de marzo de 2025
Veintiuna obras originales de las Artes Plásticas de pintores chilenos quedaron expuestas este viernes, en la Galería Carmen Montilla del Centro Histórico Habanero, con el nombre "Arte Chileno en Casa"
Continuar Leyendo >>