Minicuentos “El dinosaurio”: resumir esencias
11 de febrero de 2018
|Por: Aylin Herrera Reyes y Roxana Medina Torres
En la última jornada de la vigésimo séptima Feria Internacional del Libro de La Habana fueron entregados los premios del XI Concurso Internacional de Minicuentos El Dinosaurio 2017, en la Sala Nicolás Guillén.
El certamen está inspirado en el microrrelato homónimo de Augusto Monterroso, considerado durante varios años el cuento más corto del mundo. Lo auspician el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus,y el Instituto Cubano del Libro.
Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2014, precisó que se presentaron un total de 168 obras al concurso, de ellas 100 pertenecen a escritores cubanos y 68 a autores foráneos de alrededor de diez países.

Eduardo Heras León, Director del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso junto a la escritora Dazra Novak / Fotos: Roxana Medina
Tres de los textos fueron galardonados por decisión del jurado, compuesto por el poeta Alberto Marrero, Premio de Poesía Nicolás Guillén 2015, Dazra Novak ganadora de los premios Pinos Nuevos y David, ambos en 2007, y el multipremiado ensayista y escritor cubano Ernesto Pérez Castillo.
Marcela Alejandra Alluz, de Argentina, obtuvo la mención por su minicuento Sin título. Asimismo, se alzó con la mención especial el cubano Jorge Fernández Era con su obra Vida.

El primer premio recayó en la joven Lisandra del Toro / Foto: Roxana Medina
El primer premio también correspondió a Cuba, y se trató del microrrelato Pos-operatorio de Lisandra del Toro:
“Una lágrima invisible rodó por su pequeño ojo de cristal”
La primera edición del Concurso Internacional de Minicuentos El dinosaurio se efectuó en 2002 y su convocatoria se hizo extensiva a los escritores de distintas nacionalidades a partir de 2006.
Este certamen otorga la posibilidad de que las obras finalistas y las menciones se den a conocer en una antología y en la revista El Cuentero, publicación de la Editorial Cajachina del Centro Onelio Jorge Cardoso.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>
“Ángeles Plátanos”, en La Montilla
18 de abril de 2025
Por estos días puede verse en la Galería Carmen Montilla, enclavada en la Plaza de San Francisco de Asís del Centro Histórico habanero, esta exposición de grabados del destacado artista de la plástica cubano-dominicano Raphael Díaz
Continuar Leyendo >>
29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
17 de abril de 2025
Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana
Continuar Leyendo >>