México en La Habana
19 de diciembre de 2014
| |Desde este viernes 19 de diciembre y hasta el 15 de enero, la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), abre sus puertas a la “Jornada Cultura y Turística de Tulum”, Quintana Ross, México.
Una amplia delegación del hermano país encabezada por el Presidente municipal el Lic. David Balam Chan visitan el Centro Histórico de la capital cubana para participar en el evento, que exhibirá una extensa variedad de artesanía y textiles. Además la Casa de México exhibirá una muestra fotográfica, y dos pinturas del artista Alan Vázquez, – condecorado por la Cámara de Diputados de México como el mejor artista ecológico de la nación- y “el árbol de la ceiba” y “la serpiente”, muestras representativas de la cultura indígena maya, que podrán ser apreciadas por los visitantes.
El licenciado Mario Cruz, director de promoción turística del honorable ayuntamiento de Tulum, Quintana Roo, México, dio detalles en exclusiva para Habana Radio: “Estamos muy contentos de poder celebrar esta jornada cultural, que es la primera de muchas, creo yo, que vamos a realizar aquí en la casa del Benemérito de la Américas Benito Juárez. Me parece que tenemos mucho que ofrecer, que mostrar, y esto es una parte de lo que vamos a ir haciendo”.
Al recorrer las salas de la Casa de México, como también se le denomina a esta institución de la OHC, el señor Mario Cruz, detalló cada pieza que integra la muestra: “hemos traído una extensa variación de telas mayas, que son enceradas a mano y pintadas por el artista Víctor Palomo, de la comunidad de Coba, reconocido artista de la plástica que ha realizado un gran trabajo a nivel internacional. Traemos también una colección de vestidos realizados por las mujeres indígenas, que le llamamos los “Ipiales”, y los vestidos de “Coctel”, con bosquejos mayas, que diseñadores tan importantes como Pineda Covalín y Carolina Herrera, se han acercado a sus hacedoras para integrarlo a sus muestras.”
“Traemos además, una exposición de Hamacas, que están elaborada en técnica de algodón y nylon, porta- mesas, con incrustaciones del calendario maya por Don Antonio Jau, hay algunos servilleteros elaborados en la comunidad de San Juan con el apoyo de la Sra Elisabeth Araceli Balam, importante artesana de Tulum y treinta fotografías de la destacada y joven artista del lente Wendy Pech.”
Hasta el 15 de enero, la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad, abre sus puertas a la “Jornada Cultura y Turística de Tulum”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
“Importancia de las redes colaborativas para la gestión integral del Patrimonio Cultural”
10 de septiembre de 2025
El Centro para la Interpretación Cultural Cuba-Europa acogió este miércoles esta conferencia magistral, impartida por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana
Continuar Leyendo >>