ribbon

Mente libre para crear

18 de abril de 2015

|

|

, ,

Traducción: Sonia Báez
DSC_0344[1] (Small)“Siento que debo ayudar a mis estudiantes de la Universidad de Wisconsin a encontrar la libertad de sus mentes y a que aprendan a concentrarse en la creación. El estrés está muy relacionado con el miedo y la mente creativa es una mente sin miedos”. Peggy Choy considera que su misión en la vida es transmitir estos valores. Al Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento también llegó para compartir sus saberes sobre la energía Chi, que no es más que la energía vital que mueve todo el organismo y a través de la cual podemos hallar la mencionada concentración.

Tal y como quería, desarrolló un taller el 14 de abril, al que asistieron bailarines y coreógrafos, pero también médicos, enfermeras y otras personas ávidas por conocer sus concepciones. Para su satisfacción, los participantes “recibieron el mensaje con claridad y comprendieron que lo fundamental es aprender a respirar y a manejar el Chi para tener una vida más saludable”. Esa idea conecta con sus principales recomendaciones: “debemos escuchar la naturaleza en medio de este mundo tan caótico, mover el cuerpo lentamente en armonía con nuestra respiración y respirar profundamente de manera tal que podamos conectarnos con ese proceso interior”. Sin embargo, aclara, hay que cambiar otros hábitos para tener una existencia más sana. “Es importante comer adecuadamente y educar a nuestros hijos en este mismo sentido de armonía con el medio ambiente”, alerta.

Además de todos estos consejos, ha traído a Cuba en su segunda visita tres piezas de su autoría. “Arroz salvaje” es un solo, creado e interpretado por ella, donde hace un llamado al cuidado de los ríos como parte de una campaña de denuncia por la contaminación del Bad River, al norte de Wisconsin.

“Más allá de los muros” es un homenaje a los cinco cubanos que estuvieron presos en Estados Unidos acusados de terrorismo y de quienes conoció en su primer viaje a la Isla. La pieza es danzada por dos bailarines de Danza Contemporánea de Cuba y “demuestra que la libertad de la mente es mucho más poderosa que el aislamiento físico que ellos sufrieron”. Finalmente, Choy presenta su obra “Instantáneamente desde lejos” (con Gabriela Burdsall como intérprete), inspirada en una reflexión de Fidel Castro de junio de 2012, en la cual destacaba la capacidad de los yogas para hacer con el cuerpo humano “cosas que escapan a nuestra imaginación”. Esas palabras la incentivaron a conocer a los cubanos, “poseedores de una gran energía espiritual”.

Como piezas concisas pero contundentes pueden clasificarse. Peggy Choy tiene la capacidad de contar historias conmovedoras en breve tiempo; en ellas podemos apreciar una estructura dramatúrgica ascendente que logran conectar con el espectador y provocarle emociones. Esta norteamericana de origen coreano no solo ha venido a compartir con los participantes su filosofía de vida sino también su talento como creadora.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>