ribbon

Mayo Renacentista: disfrute y rescate del patrimonio musical de esa época

11 de mayo de 2021

|

|

, , , , , ,

IMG-20210510-WA0004La temporada de conciertos Mayo Renacentista, organizada por el Conjunto de Música Antigua Ars Longa, como parte del programa Cultural de la Oficina del Historiador, regresa a partir de este viernes 21 de mayo y hasta el 31 del propio mes, y estará disponible de manera virtual, a través de las páginas de Facebook e Instagram de la agrupación (@conjuntoarslonga).
La cita forma parte de la misión de esta agrupación pionera y líder del Movimiento de Música Antigua en Cuba, en la investigación, estudio, interpretación historicista, registro discográfico y difusión del patrimonio musical iberoamericano y europeo, con énfasis en el patrimonio colonial cubano, dijo en declaraciones exclusivas para Habana Radio, Yunie Gainza Desdin, contratenor e investigador de Ars Longa.
Los cibernautas podrán disfrutar cada día – continuó Gainza – de imágenes, de informaciones históricamente documentadas y de un contenido audiovisual variado que incluye desde las propuestas de Ars Longa, liderado por la maestra Teresa Paz, orientadas a la presentación de familias de instrumentos renacentistas como los ministriles, las flautas de pico, las violas de gamba y la interpretación historicista de repertorios concebidos para cada formato instrumental, hasta la escucha de géneros musicales sacros y profanos emblemáticos del Renacimiento como los motetes, madrigales y danzas instrumentales, obra del ingenio creativo de compositoras y compositores como Maddalena Casulana (1544-1590), Clément Janequin (1485-1558), Adriano Banchieri (1568-1634), entre otros.
Destacan en esta temporada las interpretaciones del Ensemble Vocal Luna, bajo la batuta de la soprano y directora de coro Maribel Nodarse, así como de agrupaciones sumadas al movimiento cubano de música antigua como el Ensemble Lauda y la agrupación Ars Nova de Santa Clara, regidos por Henry Vidal y Angélica María Solemou, respectivamente.
“En esta oportunidad, el evento se prestigia con la presentación especial de la agrupación guatemalteca Prosodia, dirigida por el reconocido maestro y musicólogo historicista Omar Morales Abril”, concluyó Yunie Gainza.
Vuelve Mayo Renacentista para el disfrute y rescate del patrimonio musical de esa época; pero también para conocer del quehacer de nuevos talentos interesados por la música antigua.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>